top of page

¿Quién se inventó la palabra mamerto?

  • Foto del escritor: Redacción Pares
    Redacción Pares
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Por: Redacción Pares




Ser de izquierda es sinónimo de progresismo, de apertura a lo nuevo y de estar en contra del orden establecido. Ahora, cuando hasta las derechas más retardatarias nos han robado la palabra “libertario”, la izquierda intenta hacer recordar que solo la libertad está en sus huestes. Pero cuando le dicen al de izquierda “mamerto”, esto se convierte en un insulto. Ser mamerto es casi decir estalinista, un burócrata de miedo que sigue a rajatabla los dogmas del Partido Comunista. Pero, ¿de dónde viene la palabra?


Hay varias certezas, una de ellas que se la inventó un colombiano llamado Jorge Child en el año 1960. Jorge Child era columnista en El Espectador, escritor y periodista bogotano. En 1960, Fidel Castro apenas se asentaba en Cuba. No había certeza de que seguiría los lineamientos de Washington, poco después de haber depuesto a Batista, o si abrazaría las causas de Moscú. En un mundo bipolar no había mucho espacio para la tibieza. Existía en La Habana un grupo de “Mamertos” —así los llamó Jorge Child—, cercanos a Raúl Castro, que querían quedarse con el control de la isla y había un ala moderada. Entre ellos estaba el periodista argentino Jorge Masetti, quien tenía 10.000 dólares de su bolsillo para crear una agencia de noticias que contara los hechos sin estar viciados por los vapores capitalistas. Contar la versión revolucionaria de la historia en América Latina. Esta agencia tendría como protagonistas a dos colombianos, Plinio Apuleyo Mendoza y Gabriel García Márquez. Ninguno de los dos sería calificado por Jorge Child como “mamerto”.


Esta palabra se inmortalizó y se internacionalizó. Según el diccionario Oxford, mamerto significa ser miembro del Partido Comunista Colombiano. Obedientes a las órdenes que se impartían desde Moscú. En algunas partes del continente mamerto se aplica para calificar a alguien “bobo, quedado, lento”. Jorge Child, quien murió en 1996, usó la palabra mamerto porque, al ver una lista de miembros del Partido Comunista, notó que estaba llena de nombres como Roberto, Gilberto, Norberto. Así que por eso usó el retruécano de “mamerto”. De manera concreta, la palabra apareció en 1960 durante un congreso del Movimiento Revolucionario Liberal. Debido al acartonamiento que se estaba teniendo dentro del movimiento, Jorge Child dio un discurso en donde en una de sus frases decía lo siguiente: “Que se vayan los Gilbertos, Filbertos, Albertos y demás mamertos”.


El mamerto es incapaz de hacer una verdadera revolución porque está tan apegado a las directrices que recibe, que le es imposible poder ejercer cualquier tipo de impulso revolucionario. Un mamerto está imposibilitado de pasar a la acción. Por cierto, ¿Usted conoce a algún mamerto?

 

bottom of page