Somos Pares
Somos interdisciplinares, somos sentipensantes, somos tejido para la incidencia, somos capacidad crítica y reflexiva, somos deseo de transformación, somos para la paz y la reconciliación.”
Tejemos caminos de reconciliación con voces y saberes compartidos.
Minuto a minuto
EN PROFUNDIDAD
En Buenaventura la gente no pierde el derecho a creer en l…
Si se comparan las cifras de violencia en Buenaventura del 2025 con el 2024 el panorama es desolador. Los números de violencia se duplicaron y estallaron en un 100%. Al principio de este gobierno la ciudad-puerto salió por fin de las listas de las ciudades más peligrosas del mundo. Pero de un cachetazo volvimos a […]
Los cuestionados contratistas detrás de la construcción de…
Para algunos el edificio es un adefesio arquitectónico que afea la calle 26. Para otros es brutalismo en su máxima expresión. Lo que sí es seguro es que el Museo de la Memoria no deja a nadie indiferente. La idea de crear un lugar que recordara a las víctimas del conflicto colombiano surgió en el […]
SEGUNDO INFORME DE VIOLENCIA POLÍTICO-ELECTORAL 2025
El segundo informe de violencia político-electoral de 2025 reitera la continuidad del uso de este tipo de violencia, como mecanismo de competencia electoral. Entre el 8 de marzo y el 8 de agosto de este año, periodo correspondiente a los primeros cinco meses del calendario electoral, se registraron 93 víctimas únicas en 69 hechos de […]
ACTUALIDAD PARES
PUBLICACIONES PARES
Encuentra aqui todas las publicaciones que inspiran, informan y dejan huella.
El sangriento camino de Vasco Núñez de Balboa para descubrir el océano Pacífico
Las denuncias contra el ejército que terminaron costándole la vida a Eduardo Umaña Mendoza
El concejal uribista que quiso golpear con un bate a manifestantes pro-palestina en Medellín
El Nobel de literatura se lo lleva un favorito, el húngaro László Krasznahorkai
PARES INTERNACIONAL
- VENEZUELA
- BRASIL
- CHILE
- PERÚ
- MÉXICO
- MUNDO
Maduro denuncia ante el mundo guerra no decla…
Cada día llegan a las bases militares de EE. UU. en Puerto Rico, y en las pistas prestadas en Trinidad y Tobago, decenas de aviones de guerra y material bélico. Ya se cuentan hasta tres ataques del ejército norteamericano a civiles en aguas venezolanas. Hasta el momento, el saldo que han dejado estas intervenciones es […]
¿Es realmente el Cartel de los Soles un carte…
Latinoamérica vive un momento de tensión. La flota norteamericana amenaza con llegar al Caribe con toda su potencia y eficacia. El objetivo es desarmar y acabar con el régimen de Maduro. La supuesta invasión no viene solo acompañada de la presencia de marines. Desde el 1 de agosto, Estados Unidos ha sancionado a Venezuela, ya […]
Las armas iraníes y rusas con las que Venezue…
Este 25 de agosto, más de veinticinco mil caraqueños se enlistaron en plazas públicas para ponerse a disposición del ejército bolivariano, debido a las constantes amenazas que, en los últimos días, ha hecho el gobierno norteamericano de invadir Venezuela y sacar —vivo o muerto— a Nicolás Maduro del palacio de Miraflores, acusado de ser el […]
La amistad entre Uribe y Chávez que los uribi…
En la historia universal de la infamia hay un término inventado con Uribe que debería grabarse con hilos de oro: El castrochavismo. En la década pasada todo lo que rodeara a Juan Manuel Santos -recordado como el mayor traidor de las causas uribistas- y que hiciera llamados al diálogo con las guerrillas era considerado castrochavista. […]
Principios de Claudia Sheinbaum
El 1 de octubre de 2024, fue la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, la posesión, marcó un hito histórico para el país al convertirse en la primera mujer presidente de México. La toma de protesta encabezó una jornada cargada de símbolos y mensajes significativos como, los agradecimientos a la herencia de Obrador, el posicionamiento […]
Claudia Sheinbaum, mucho más que una marionet…
Tenía seis años cuando escuchó por la radio la noticia: una protesta de estudiantes contra la organización de los Juegos Olímpicos del 68, terminó en una matanza indiscriminada por parte del ejército. Los muertos podrían haber llegado a 500. La mamá de Claudia Sheinbaum en ese momento era profesora de la UNAN. Conocía a muchos […]
Los 43 estudiantes a los que el ejército mexi…
En noviembre del 2012, cuando recién se instalaba en la presidencia, Enrique Peña Nieto consideraba que una de las principales amenazas que tenía México no era el Chapo Guzmán, ni el Cartel de Sinaloa sino los normalistas de Ayotzinapa. La escuela se llama Raúl Isidro Burgos y se creó en 1926 junto con otras 35 […]
Estado de Guanajuato: El fortín político de l…
Por: Juan Manuel Velandia, Investigador de la Línea de Democracia y Gobernabilidad y Junier Palacios Mosquera, pasante de la Línea de Democracia y Gobernabilidad Foto tomada de: CELAG El próximo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones para la Gubernatura y Alcaldías en nueve Estados Mexicanos, incluido el Estado de Guanajuato. Se estima […]
La política y los ultrarricos en México
Foto tomada de: AMLO Los empresarios más importantes e influyentes del país que integran el Consejo Mexicano de Negocios han logrado durante décadas adaptarse a cualquier gobierno incluso al de Andrés Manuel López Obrador. El Consejo Méxicano de Negocios Es una organización surgida en 1962, compuesta por 57 empresarias y empresarios que participan en sectores […]
Yasser Arafat, el hombre que puso a Palestina…
En 1994, cuando decidió firmar los acuerdos de Oslo, en donde reconocía la existencia del Estado de Israel, los de Hamás quisieron matarlo. Eso de darle la mano a Isaak Rabin, primer ministro israelí, que además había sido militar y odiador profesional de los palestinos, no era tan popular en Gaza. Ni siquiera el Premio […]
Reunificación alemana: 35 años de paz y anhel…
Foto tomada de: El País Corrían las primeras horas del 9 de noviembre de 1989 cuando Günther Schabowski, primer secretario de la sección berlinesa del Partido Socialista Unificado de Alemania (SED), organizó la conferencia de prensa que sellaría el destino de la tambaleante República Democrática Alemana y pondría fin a la partición que había separado […]
El primer ministro israelita al que asesinaro…
Si hubo un presidente norteamericano que intentó ponerle fin a la guerra eterna entre Israel y Palestina fue Bill Clinton. En 1993, parecían juntarse todos los elementos para acabar con el conflicto. Por un lado, estaba Yasser Arafat. Aunque siempre combatió las posturas más radicales de los israelíes, el dirigente más representativo de la Organización […]
El mundo clama por Palestina
A principios de junio Greta Thunberg llegó a las aguas de Israel en una sola embarcación acompañada de doce personas. El barco se llamaba Madleen y la tripulación estaba compuesta por jóvenes activistas, algunos incluso con un peso político como la parlamentaria Rima Hassan, francesa, hija de palestinos y una de las voces que ganan […]
PARES OPINA
LA CRISIS DEL PERIODISMO Y UNA POSDATA ACERCA DEL NOBEL
Antes de las redes sociales y de su plataforma de periodistas de todos los pelambres, nada más existían las denominadas grandes empresas de comunicación -de prensa, radio y televisión- y sus periodistas que tenían una comprobada preparación, bien porque se formaban trabajando en esas mismas empresas -recogiendo cables y asistiendo a los periodistas acreditados- o bien, […]
El espejismo de la paz con el Clan del Golfo
Uno siempre se entusiasma por la paz. Nadie que haya sentido la guerra, nadie que haya visto de cerca su manera de pudrirlo todo, podría oponerse a un intento de reconciliación. Lo sé por experiencia. Por eso comprendo la apuesta del gobierno Petro por la llamada paz total: no hay camino más noble que intentarlo […]
A la paz urbana de Barranquilla le faltan más actores
El pasado 2 de octubre de 2025, en el Complejo Penitenciario y Carcelario de Bogotá “La Picota”, los líderes y representantes de las dos estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto (EAOCAI) más poderosas del Distrito de Barranquilla y su Área Metropolitana, Los Pepes y Los Costeños, firmaron una tregua temporal para reducir la […]
Una demostración sin par de la aguda inteligencia de la oposición
Vi la enorme ola de críticas que levantó el llamado -megáfono en mano- en las calles de Nueva York, del presidente Gustavo Petro, a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, para que no colaboraran con el genocidio en Gaza, es decir, para que desobedecieran las órdenes de Donald Trump y del Pentágono. También los denuestos […]
NOTAS PARES
DEMOCRACIA Y GOBERNABILIDAD
El centro: Una opción que nace sin fuerza
La campaña electoral de 2026 ya está en el ojo público, moviéndose entre candidatos a granel, foros insulsos y procesos de unificación de partidos o listas con el fin de poder encontrar el “candidato digno” que logre unir sectores en medio de la polarización política que se vive en el país. Tal y como avanzamos […]
Estos son los tres escenarios que le quedan a la consulta presidencial del 26 de…
—La consulta va porque va… incluso en el limbo jurídico Fuente: Cuenta de X de Iván Cepeda Luego de una reunión en Palacio, los tres precandidatos presidenciales de la consulta del Pacto Histórico terminaron firmando un documento. En él, se comprometen a seguir firmes en sus candidaturas y aseveran que el proceso sigue adelante, luego […]
Petro vuelve a los plazoletazos para darle oxígeno a la campaña política del pro…
“¡Que viva el pueblo del Tolima Grande! ¡Que viva el bunde y la revolución! Que levantemos de nuevo la bandera de la vida, que no nos la han quitado, no pudieron, y ahora sí vamos a hacer que la bandera de la vida gobierne cada rincón de Colombia y se instale en la casa de […]
PAZ, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
Sur de Bolívar: termómetro de la violencia y los retos de la implementación del …
El informe más reciente del secretario general de las Naciones Unidas sobre Colombia presenta un panorama complejo, con avances parciales en la implementación del Acuerdo Final de Paz, pero también serias amenazas en materia de seguridad, justicia transicional y derechos humanos (Misión de Verificación de la ONU, 2025). La ONU enfatiza que el país se […]
¿Cómo va la implementación del acuerdo? La ONU presenta informe
El pasado viernes, la misión de verificación de la ONU presentó su informe trimestral sobre la implementación de los acuerdos de paz. El periodo de tiempo del informe va del 27 de junio al 26 de septiembre de 2025. Desde enero de 2015, más de un año antes de que se hiciera la paz entre […]
Reclutamiento forzado golpea al pueblo Barí en el Catatumbo
Foto tomada de: Parques nacionales de Colombia La comunidad indígena Motilón-Barí lanzó una alerta urgente: entre enero y agosto de 2025 tienen el registro de al menos cien casos de reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados en el Catatumbo. La denuncia, que evidencia el recrudecimiento de la violencia en […]
Gobernanza, Transición Energética y Paz
Playa Rica sin red eléctrica en 2025: lo que revela (y posibilita) el aprendizaj…
Que en pleno 2025 una comunidad ribereña como Playa Rica (Puerto Asís, Putumayo) no cuente con electricidad convencional no es una anomalía aislada, sino el reflejo de brechas históricas en la Amazonia colombiana: dispersión poblacional, débil infraestructura y conflictividades socioambientales que encarecen la extensión del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Colombia mantiene una alta cobertura de […]
El Gobierno presentó proyecto de la nueva Ley Minera
El Proyecto de Ley “Ley minera para la Transición Energética Justa, la reindustrialización nacional y la minería para la vida” tiene como objetivo transformar la política minera, transitando de un modelo extractivista tradicional hacia una minería sustentable. Este nuevo marco normativo se orienta por los principios de justicia ambiental, equidad social, eficiencia económica y responsabilidad […]
ENERGÍA EN DISPUTA: ENTRE LA INCERTIDUMBRE DEL MERCADO Y LA DEBILIDAD INSTITUCIO…
En las últimas semanas el debate en torno al precio de la energía en Colombia ha tomado una fuerza imparable, lo que ha puesto al descubierto las tensiones estructurales que atraviesa el sector eléctrico y la dificultad del gobierno para dar respuestas claras a una situación que golpea tanto a los usuarios como a la […]
Interculturalidad
El Premio Nobel: la carga dulce de Gabo
Sabemos que Gabo era un hombre hecho de magia y misterio. Que sus palabras —como sus personajes— no se podían leer solo en clave literal. Era un tejedor de realidades, un alquimista del lenguaje. El hombre que inventó a Melquíades tenía que ser, inevitablemente, un encantador de sombras. Gabo no hablaba: lanzaba titulares. Cada frase […]
La idea de reunir a todos los Nobel de literatura en un festival en Aracataca es…
Gracias a Daniel Samper Pizano y a su columna en Cambio Colombia supe que Macondo cumplió setenta años. Cuando hablo de Macondo no me refiero solamente a Aracataca, sino a ese estado mental que creó Gabo en el que caben todos los pueblos de América Latina: con sus agüeros y fantasmas, sus medicinas y atrasos, […]
Bogotá, una metrópolis cultural que se quedó sin escenarios para hacer concierto…
En los ochenta, Colombia era sacudida por una oleada terrorista que pocos países en Occidente han podido soportar. La guerra que Pablo Escobar le juró al Estado con tal de tumbar la extradición de colombianos a EE. UU. hizo que los empresarios de los grandes shows mundiales tacharan al país como destino de sus giras. […]
PARES EN REGIONES
PARES PACÍFICO
En Buenaventura la gente no pierde el de…
Si se comparan las cifras de violencia en Buenaventura del 2025 con el 2024 el panorama es desolador. Los números de violencia se duplicaron y estallaron en un 100%. Al principio de este gobierno la ciudad-puerto salió por fin de las listas de las ciudades más peligrosas del mundo. Pero de un cachetazo volvimos a […]
Los sueños de la juventud, truncados por…
El sueño truncado de Alan Josué En Buenaventura han nacido grandes futbolistas. Alan Josué Valencia pudo haber sido uno de ellos. Desde las canchas de Bahía Málaga mostraba un talento que descrestaba a sus vecinos, pero también una disciplina que lo llevó a convertir el fútbol en un motor. Alan ingresó a la Universidad del […]
Gilles Bertrand: el embajador de la paz …
Un embajador que caminó y vivió el territorio Durante cuatro años como embajador de la Unión Europea en Colombia (desde septiembre de 2021), Gilles Bertrand encarnó una forma distinta de hacer diplomacia. Lejos de limitarse a los pasillos institucionales, recorrió territorios golpeados por la violencia, llevando un mensaje de compromiso con la vida y de respaldo […]
PARES oriente
Defender la paz en Norte de Santander: r…
En el Catatumbo, hablar de paz es un riesgo que se paga caro. Un funcionario que acompaña las mesas de diálogo de paz fue víctima de un nuevo hostigamiento que, más que un hecho aislado, refleja la crudeza de una realidad: quienes defienden la paz en Norte de Santander siguen expuestos a riesgos, amenazas, persecución […]
Reclutamiento forzado golpea al pueblo B…
Foto tomada de: Parques nacionales de Colombia La comunidad indígena Motilón-Barí lanzó una alerta urgente: entre enero y agosto de 2025 tienen el registro de al menos cien casos de reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados en el Catatumbo. La denuncia, que evidencia el recrudecimiento de la violencia en […]
La paz: anhelo o deseo es una necesidad
Son las cinco de la mañana del viernes 5 de septiembre de 2025. En el barrio Ceiba Dos de Cúcuta, cerca de cincuenta camionetas con banderas blancas en sus platones y dos buses de la empresa Cootranscatatumbo comienzan a encender motores. No es un viaje cualquiera: la caravana se dirige hacia Tibú, capital petrolera de […]
PARES caribe
Playa Rica sin red eléctrica en 2025: lo…
Que en pleno 2025 una comunidad ribereña como Playa Rica (Puerto Asís, Putumayo) no cuente con electricidad convencional no es una anomalía aislada, sino el reflejo de brechas históricas en la Amazonia colombiana: dispersión poblacional, débil infraestructura y conflictividades socioambientales que encarecen la extensión del Sistema Interconectado Nacional (SIN). Colombia mantiene una alta cobertura de […]
El Gobierno presentó proyecto de la nuev…
El Proyecto de Ley “Ley minera para la Transición Energética Justa, la reindustrialización nacional y la minería para la vida” tiene como objetivo transformar la política minera, transitando de un modelo extractivista tradicional hacia una minería sustentable. Este nuevo marco normativo se orienta por los principios de justicia ambiental, equidad social, eficiencia económica y responsabilidad […]
ENERGÍA EN DISPUTA: ENTRE LA INCERTIDUMB…
En las últimas semanas el debate en torno al precio de la energía en Colombia ha tomado una fuerza imparable, lo que ha puesto al descubierto las tensiones estructurales que atraviesa el sector eléctrico y la dificultad del gobierno para dar respuestas claras a una situación que golpea tanto a los usuarios como a la […]
INFORMES PARES
- Democracia y gobernabilidad
- Paz, Seguridad y DERECHOS HUMANOS
- PARES PACíFICO
- Gobernanza, Transición Energética y Paz
Los cuestionados contratistas detrás de la construcción del museo de la memoria
SEGUNDO INFORME DE VIOLENCIA POLÍTICO-ELECTORAL 2025
Apartadó entre la corrupción y la herencia de la parapolítica
Así funcionan las redes del poder alrededor del gabinete del presidente Gustavo Petro
Cuando la corrupción apaga el deber. Irregularidades en el cuerpo de bomberos de Galapa
La hecatombe ambiental que está generando el gobierno Maduro en Venezuela
Así funciona el Plan Nacional de Desarrollo de Petro en las zonas donde el conflicto arrecia
Vivir Sin Miedo-Voces que transforman: El liderazgo de las mujeres en Colombia
Vivir sin miedo: Situación de VBG y homicidio contra lideresas sociales 2024
Claves para conseguir la paz en el Catatumbo
En Buenaventura la gente no pierde el derecho a creer en la paz
¿Otra promesa incumplida para la juventud de Buenaventura? Millones invertidos, puertas cerradas
Así le va al gobierno del cambio a mitad de camino
Tuluá: radiografía de una ciudad en llamas
Informe de veeduría a la obra de remodelación y adecuación del CAIJU en Buenaventura
Boletín No. 2 – Violencias basadas en género y desplazamiento en Buenaventura
Las ciudades, el nuevo escenario de la guerra en Colombia
¿Qué están haciendo con la plata de los peajes?
El problema de las contralorías regionales en Colombia
Informe sobre situación de violencia contra liderazgos ambientales en Colombia
Democracia cero: Maduro le declara la guerra a las organizaciones sociales en Venezuela
COLUMNISTAS PARES




Últimos videos Pares
Paloma no miente sobre el SENA
Paloma no miente sobre el SENA
La vigente violencia política en Colombia
La violencia política no se detiene: más de 600 hechos entre 2022 y 2024 en Colombia. Líderes sociales, autoridades y comunidades siguen en riesgo. ¿Qué está pasando en el país?
Festival Macondo
En el corazón del Caribe, donde los sueños florecen como mariposas doradas, late Aracataca, cuna de Gabo. Un pueblo de río claro y memoria viva, se vestirá de fiesta para celebrar su magia. ⏳Festival Macondo | 2 y 3 de agosto ¡Prepárate para vivirlo! ✨