top of page

Las masacres en Colombia no paran

  • Foto del escritor: Sergio Saavedra
    Sergio Saavedra
  • 16 nov 2018
  • 1 Min. de lectura

Por: Sergio Saavedra, Redacción Pares


A dos años de la firma del Acuerdo de Paz, cuando las instancias de la Justicia Transicional están articulando esfuerzos para la reparación a las víctimas, las masacres en Colombia no cesan.

Después de la salida de las FARC de las zonas en las que tenían presencia histórica, se está viviendo un recrudecimiento de la violencia a causa de la disputa de los territorios. Además, las economías que se desprenden del narcotráfico han incrementado la violencia en las zonas que son corredores estratégicos para los grupos armados.

Según investigaciones de la Fundación Paz & Reconciliación, los grupos que han tenido protagonismo en la arremetida a nivel nacional son los Grupos Armados Organizados, como el Clan del Golfo; el EPL; el ELN y grupos armados postFARC. El Registro Único de Víctimas advierte que en lo que va del año, en el marco del conflicto armado, se registran 341 de homicidios a nivel nacional.

Además, en lo que va corrido del año, se han registrado, al menos, siete masacres en Colombia. Entre las personas asesinadas en estos hechos, se encuentran excombatientes de las FARC y líderes regionales.

PARES le presenta una línea de tiempo con las masacres ocurridas en 2018 en el país.


Comments


bottom of page