top of page
  • Foto del escritorObservatorio para la Defensa de la Vida

La lucha por la memoria

Por: Jennifer De La Cruz

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Perú

Foto: Joseph, Neufa, Iván y “Los Insectos”, artistas de Ayacucho

 

Jóvenes artistas de Ayacucho-Perú, realizan diversas actividades en las vías públicas de Huamanga en búsqueda de memoria y justicia ante las vulneraciones a los derechos humanos cometidas por el Estado, en las protestas ciudadanas de diciembre del 2022 contra el régimen de Dina Boluarte.

 

Ayacucho aún llora por lo ocurrido décadas atrás durante el Conflicto Armado Interno, la lucha por la verdad, la justicia y la reparación aún son parte de su agenda urgente, pese a ello al Estado no le importó atentar nuevamente contra el pueblo ayacuchano. Hoy, en el régimen autoritario de Dina Boluarte, ocurrió nuevamente una masacre. El 15 de diciembre, diez ayacuchanos fueron asesinados por efectivos del Ejército Peruano cuando protestaban pacíficamente. Este atentado generó dolor e indignación, lo que motivó a los artistas de la ciudad a salir a las calles a protestar con su talento. Murales El artista plástico visual, Iván Tutaya, joven natal de Huamanga, Ayacucho, busca desde años atrás, a través de su listeza, arte, plasmar historias y rostros que permitan generar memoria de quienes se les vulneraron sus derechos.

Iván Tutaya, artista plástico visual de Ayacucho

Anteriormente, el artista hizo un mural en el Jr. 2 de mayo, Huamanga, donde plasmó el rostro de Inti Sotelo y Bryan Pintado, jóvenes asesinados en las protestas contra Manuel Merino, en el 2020. Iván señala que la obra fue elaborada junto al artista ayacuchano Robert Conde ante la necesidad de hacer memoria sobre lo ocurrido. Asimismo, ha plasmado el rostro de Emiliano García y Rubén Pariona, dos jóvenes campesinos de la comunidad de Suso, Quinua, asesinados por un agente policial mientras protestaban pacíficamente por el derecho al agua en Ayacucho, en el 2008.


Artistas de Ayacucho realizaron el mural #ParaRegresarACasa, en el que participaron familiares de Inti Sotelo, Bryan Pintado, Rubén Pariona y Emiliano García, jóvenes asesinados mientras protestaban en Perú

Inti Sotelo y Bryan Pintado, jóvenes asesinados en las protestas contra Manuel Merino. Foto: Joseph D.A

Emiliano García y Rubén Pariona fueron asesinados mientras protestaban por el derecho al agua en Ayacucho. Foto: Joseph D.A

Frente al actual contexto en el que se encuentra el Perú, Iván no se quedó de brazos cruzados, junto al colectivo Katatay, un grupo conformado por artistas independientes, diseñó en el pasaje peatonal Miscabamba, Abancay, un mural que simboliza la fuerza y valentía de todas las mujeres de regiones y provincias que llegaron hasta la capital para alzar su voz de protesta contra el régimen de Dina Boluarte.

Mural ubicado en el pasaje peatonal Miscabamba, Abancay, Perú. Foto: José Miguel Valverde

Diseño gráfico Neufa Quispe, artista plástica y diseñadora gráfica de Huamanga, también se pronunció con su arte desde que empezaron las protestas en diciembre de 2022. Ella ha intervenido las calles con carteles y gráficas en las redes sociales.