Así se convirtió Uribe en el primer presidente colombiano en sentarse en el banquillo de los acusados
- Redacción Pares
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
Por: Redacción Pares

Llegó el día. El pasado 5 de mayo Álvaro Uribe se sentó en el banquillo de los acusados y dio testimonio desde el banquillo de los acusados por los supuestos crímenes que habría cometido: soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal. Uribe habló durante tres horas y, entre los momentos más destacados, está el de haber mencionado a su ex ministro de agricultura, Andrés Felipe Martínez, quien estuvo preso en una cárcel en Estados Unidos.
Según el testimonio de Uribe, Martínez le contó que los paramilitares habían decidido hablar contra él y meterlo en ese lío por una venganza por haberlos extraditado a los Estados Unidos.
Otro de los personajes que salió a relucir durante su audiencia fue Diego Cadena, el enigmático abogado que apareció en el 2018 y que habría desencadenado el lío que convirtió a Uribe en el primer expresidente en ser juzgado en Colombia. Uribe fue tajante y negó que hubiera mandado a Cadena a cualquier cárcel para hablar con paramilitares y manipularlos
Si envió a Cadena a las cárceles fue, según él, para lo siguiente: “Lo único que he buscado es verificar las muchas informaciones que me han llegado sobre las visitas del senador Cepeda a las cárceles para ofrecer beneficios a cambio de que me acusara. Nunca se me había ocurrido, señora juez, nunca se me había ocurrido ir a buscar testigos para algo distinto a verificar hechos“.
Demostrando uno de sus credos, de que la mejor defensa es el ataque, volvió a irse contra el senador Iván Cepeda, a quien demandó desde el 2012 ante la Corte Suprema por una supuesta manipulación de testigos. Cepeda se basó en los testimonios de dos ex paras, Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve, para acusar a Uribe. Esto respondió el expresidente sobre estos dos testigos: “Lo único que he buscado es verificar las muchas informaciones que me han llegado sobre las visitas del senador Cepeda a las cárceles para ofrecer beneficios a cambio de que me acusara. Nunca se me había ocurrido, señora juez, nunca se me había ocurrido ir a buscar testigos para algo distinto a verificar hechos”.
Es bueno recordar que la Corte duró más de cuatro años investigando las acusaciones de Uribe. El fallo, como un boomerang, resultó hundiendo al expresidente ya que se encontró suficiente material probatorio como para abrírsele una investigación por presunta manipulación de testigos. Para evitar ser juzgado por la Corte Suprema, con quien ha tenido roces desde que fue presidente, Uribe decidió renunciar a su curul en el senado y ser juzgado por la Fiscalía de Francisco Barbosa, de quien era cercano. Pero hace más de un año se fue de la Fiscalía Barbosa y el panorama para el expresidente empezó a ensombrecerse.
Durante la comparecencia el presidente intentó descalificar al testigo Sierra y lo que ha dicho sobre él y su hermano Santiago Uribe Vélez, acusado de haber creado en Yarumal el grupo de limpieza social llamado Los doce apóstoles. El expresidente afirmó que todo se trata de “rumores”.
El juicio del expresidente entró a una de sus etapas más atrapantes, la de la exposición de la defensa. Con Uribe empezó esta nueva etapa.