Por: Redacción Pares
En Barrancabermeja se acordó una agenda para poder garantizar la vida de los líderes y lideresas sociales, al igual que la protección de organizaciones que trabajan en defensa de los derechos humanos.
Esto se acordó en el Puesto de Mando Unificado por la Vida (PMUV) que lideró el Ministerio del Interior el miércoles 01 de febrero. Según Franklin Castañeda, director de derechos humanos del Ministerio, se activarán unas rutas de protección a las personas amenazadas por grupos armados ilegales como las FARC y el Clan del Golfo.
Durante la reunión también hablaron sobre algunos ajustes de la acción de la Policía y las Fuerzas Militares. “Escuchamos a más de 36 líderes sociales, escuchamos al conjunto de la institucionalidad y hemos llegado a un principio de agenda que se basa en la necesidad de una presencia del Gobierno (…) también se basa en la idea de la activación de rutas que permitan la extracción de personas, la protección de personas en riesgo y la atención de amenazas”, indicó Castañeda.