Propuesta1Web-05.png
lupa-01.png
  • Inicio

  • Somos Pares

    • Con el apoyo de
    • Incidencia
    • Transparencia
    • Eventos
  • La Noticia

    • Política y Corrupción
    • Conflicto, Seguridad Rural y Paz
    • Elecciones y Clanes
    • Convivencia y Seguridad Ciudadana
    • Lideresas y Líderes Sociales
    • Movilización y Protesta Social
    • Migración y Fronteras
    • Conflictos socio-ambientales
    • Género y Diversidad
    • Economía, empresas y paz
  • Informes

    • Elecciones
    • Política y Corrupción
    • Conflicto, Seguridad Rural y Paz
    • Convivencia y Seguridad Ciudadana
    • Observatorio para la Defensa de la Vida
    • Movilización y Protesta Social
    • Migración y Frontera
    • Conflictos socio-ambientales
    • Género y Diversidad
    • Jóvenes
  • Opinión

  • Líneas de Investigación

    • Paz, Posconflicto y Derechos Humanos
    • Gobernabilidad y Democracia
    • Convivencia y Seguridad Ciudadana
  • Datos y Relatos

    • Elecciones 2019
    • Clanes
    • Candidatos Cuestionados
    • Violencia Electoral
    • Conflictos socio-ambientales
    • Seguimiento Masacres
    • Asesinatos de Personas Líderes
    • Presencias Grupos Armados
  • Biblioteca

  • Más

    Use tab to navigate through the menu items.
    Coca y oro: los combustibles del conflicto armado en el Bajo Cauca Antioqueño
    Línea paz, posconflicto y derechos humanos
    • hace 4 días

    Coca y oro: los combustibles del conflicto armado en el Bajo Cauca Antioqueño

    Conflicto,
    Seguridad
    Rural y Paz

    *Estas noticias son redactadas e investigadas

    por el equipo de la Fundación Pares

    Coca y oro: los combustibles del conflicto armado en el Bajo Cauca Antioqueño
    Línea paz, posconflicto y derechos humanos
    • hace 4 días

    Coca y oro: los combustibles del conflicto armado en el Bajo Cauca Antioqueño

    Por: Línea de Investigación de Paz, Postconflicto y Derechos Humanos *** El Bajo Cauca Antioqueño es un corredor estratégico del...
    La mujer que lucha por la escolarización de las niñas y niños en Caucasia
    Línea paz, posconflicto y derechos humanos
    • hace 6 días

    La mujer que lucha por la escolarización de las niñas y niños en Caucasia

    Por: Línea de investigación de Paz, Posconflicto y Derechos Humanos
    Denuncia Pública - Grave situación de seguridad en el Norte del Cauca
    Redacción Pares
    • hace 6 días

    Denuncia Pública - Grave situación de seguridad en el Norte del Cauca

    Por: Redacción Pares La Red de Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos, Territoriales y Ambientales del Norte del Cauca (REDODEN)...
    Situación humanitaria en El litoral del San Juan y Pacífico Caucano
    Línea de migración, región y frontera
    • hace 6 días

    Situación humanitaria en El litoral del San Juan y Pacífico Caucano

    Por: Oficina Pacífico - Pares El pacífico medio es una de las zonas más golpeadas por las violencias surgidas durante el posacuerdo. Esta...
    Balance del paro armado del Clan del Golfo
    Línea paz, posconflicto y derechos humanos
    • 10 may

    Balance del paro armado del Clan del Golfo

    Por: Línea de Investigación de Paz, Postconflicto y Derechos Humanos Desde la Fundación Paz & Reconciliación se hizo seguimiento a las...
    Las AGC: el poderoso ejército del narcotráfico que acecha Buenaventura
    Dennis Huffington
    • 10 may

    Las AGC: el poderoso ejército del narcotráfico que acecha Buenaventura

    Por: Dennis Arley Huffington Investigador Territorial Oficina Pacífico - Pares Desde hace seis meses las comunidades de Bajo Calima en...
    Una guerra insostenible
    Línea de migración, región y frontera
    • 6 may

    Una guerra insostenible

    Por: Daniel Parra Equipo de Frontera, Conflicto y Migración - Pares Asesinatos selectivos, hostigamientos, desplazamiento forzado y mucha...
    El defensor del territorio en el Cauca y el delincuente más buscado que el Gobierno extraditó
    Redacción Pares
    • 6 may

    El defensor del territorio en el Cauca y el delincuente más buscado que el Gobierno extraditó

    Por: Redacción Pares Esta semana Pares Destaca a Plinio Mina, defensor del territorio y de las comunidades negras en el Norte del Cauca....
    Paro armado por extradición de “Otoniel”
    Línea paz, posconflicto y derechos humanos
    • 6 may

    Paro armado por extradición de “Otoniel”

    Por: Línea de Investigación de Paz, Postconflicto y Derechos Humanos A raíz de la extradición del máximo jefe del Clan del Golfo, Darío...
    El político que le apuesta a Fico y la mujer que defiende los DDHH en Tarazá
    Redacción Pares
    • 29 abr

    El político que le apuesta a Fico y la mujer que defiende los DDHH en Tarazá

    Por: Redacción Pares Hoy en Pares Cuestiona y Pares Destaca presentamos César Gaviria, quien puso su capital político a favor de Federico...
    En Colombia, Perú y Venezuela es inaplazable laratificación y adhesión al Acuerdo de Escazú
    Observatorio para la Defensa de la Vida
    • 21 abr

    En Colombia, Perú y Venezuela es inaplazable laratificación y adhesión al Acuerdo de Escazú

    Por: ODEVIDA Desde OdeVida, como confluencia de múltiples organizaciones de Colombia, Perú y Venezuela, impulsamos la campaña Escazú Ya...
    Olaya Herrera, Nariño, entre los marquetalianos y los gentiles
    Línea paz, posconflicto y derechos humanos
    • 20 abr

    Olaya Herrera, Nariño, entre los marquetalianos y los gentiles

    Por: Línea de Investigación Paz, Posconflicto y Derechos Humanos El 13 de abril en el río Satinga, muy cerca de la vereda Chocho,...
    Artefacto explosivo fue instalado cerca a viviendas de excombatientes en Argelia, Cauca
    Laura Natali Cano Murillo
    • 20 abr

    Artefacto explosivo fue instalado cerca a viviendas de excombatientes en Argelia, Cauca

    Por: Laura Cano Periodista Pares Los hechos violentos en Argelia, Cauca continúan. Esta vez ocurrieron en el corregimiento del Sinaí, en...
    Cuatro años del periodo de Iván Duque: un conflicto agudizado
    Laura Natali Cano Murillo
    • 11 abr

    Cuatro años del periodo de Iván Duque: un conflicto agudizado

    Por: Laura Cano Periodista Pares En agosto se cumplen 4 años de gestión de Iván Duque como presidente del país, y aunque antes de quedar...
    Este es el primer trimestre con más masacres de los últimos 5 años
    Redacción Pares
    • 10 abr

    Este es el primer trimestre con más masacres de los últimos 5 años

    Por: Redacción Pares Número de masacres, víctimas y departamentos ¿Dónde se registraron las masacres? Para el Boletín # 12 de masacres...
    ¿Qué significa la extradición de Otoniel?
    Línea convivencia y seguridad ciudadana
    • 8 abr

    ¿Qué significa la extradición de Otoniel?

    Por: Laura Vanesa Prieto Pinto Investigadora Nacional - Línea de Convivencia y Seguridad Ciudadana El miércoles 6 de abril, la Sala Penal...
    Los delitos sexuales en los colegios como un asunto de la seguridad ciudadana
    Línea convivencia y seguridad ciudadana
    • 3 abr

    Los delitos sexuales en los colegios como un asunto de la seguridad ciudadana

    Por: Laura Vanesa Prieto Cuando se habla de inseguridad en las instituciones educativas se suele asociar a hechos delictivos como los...
    Al borde del abismo: una mirada a las disidencias de las farc
    Línea paz, posconflicto y derechos humanos
    • 2 abr

    Al borde del abismo: una mirada a las disidencias de las farc

    Por Alejandro Restrepo Coordinador Línea de Investigación Paz, Posconflicto y Derechos Humanos La detonación de la bomba en el CAI de...
    Campesinos habrían sido asesinados por el Ejército y presentados como bajas
    Laura Natali Cano Murillo
    • 30 mar

    Campesinos habrían sido asesinados por el Ejército y presentados como bajas

    Por: Laura Cano Periodista Pares En la tarde del pasado lunes, 28 de marzo, se informó por parte del ministro de Defensa Diego Molano, el...
    En Yurumanguí faltan dos constructores de paz
    Redacción Pares
    • 28 mar

    En Yurumanguí faltan dos constructores de paz

    Por: Dennis Huffington y Linda Posso Gómez Oficina Pares-Pacífico Hoy 28 de marzo de 2022 se cumplen cuatro meses de angustia y zozobra...
    Los bombardeos después del acuerdo de paz
    Redacción Pares
    • 27 mar

    Los bombardeos después del acuerdo de paz

    Por: Redacción Pares Durante el gobierno de Iván Duque, los bombardeos han estado en centro del debate debido a las infracciones al...
    Mitos y realidades de la presencia rusa en Venezuela
    Luis Eduardo Celis
    • 26 mar

    Mitos y realidades de la presencia rusa en Venezuela

    Por: Luis Eduardo Celis Con la agresión de Rusia a Ucrania se ha vuelto a avivar la pregunta sobre qué tan profunda es la presencia y los...
    JEP citó al coronel Diego Hernán Padilla y aceptó el sometimiento del general Hernando Pérez Molina
    Laura Natali Cano Murillo
    • 23 mar

    JEP citó al coronel Diego Hernán Padilla y aceptó el sometimiento del general Hernando Pérez Molina

    Por: Laura Cano Periodista Pares Hace poco más de un año se conoció por medio de la Jurisdicción Especial para la Paz que por lo menos...
    De nuevo la Policía interrumpe audiencia de Otoniel
    Laura Natali Cano Murillo
    • 22 mar

    De nuevo la Policía interrumpe audiencia de Otoniel

    Por: Laura Cano Periodista Pares Otra vez, en la audiencia en la que se esperaba que alias ‘Otoniel’ declarara en el marco del macrocaso...
    Cauca: de nuevo en alerta por violencia
    Laura Natali Cano Murillo
    • 19 mar

    Cauca: de nuevo en alerta por violencia

    Por: Laura Cano Periodista Pares Las noticias de violencia en el Cauca son constantes, es uno de los departamentos que históricamente han...
    Bombardeando el futuro
    Línea paz, posconflicto y derechos humanos
    • 18 mar

    Bombardeando el futuro

    Por: Línea de paz, posconflicto y derechos humanos Durante el gobierno de Iván Duque, los bombardeos han estado en centro del debate...
    Los menores de edad también está viviendo la guerra en el Cauca
    Laura Natali Cano Murillo
    • 17 mar

    Los menores de edad también está viviendo la guerra en el Cauca

    Por: Laura Cano Periodista Pares Esta semana la atención ha estado volcada a los resultados electorales y los análisis que esto ha...
    Los grupos armados también fueron protagonistas en las elecciones
    Línea paz, posconflicto y derechos humanos
    • 15 mar

    Los grupos armados también fueron protagonistas en las elecciones

    Por: Línea de Paz, Posconflicto y Derechos Humanos Las elecciones legislativas al Congreso de la República del pasado 13 de marzo...
    El general que complace deseos a presos y una mujer que abre puertas para las víctimas
    Redacción Pares
    • 6 mar

    El general que complace deseos a presos y una mujer que abre puertas para las víctimas

    Por: Redacción Pares Con Pares Destaca y Pares Cuestiona queremos poner sobre la mesa a los liderazgos sociales, políticos y económicos...
    Lina Rivas: un caso por el que se sigue pidiendo que cese la violencia en Buenaventura
    Línea de migración, región y frontera
    • 5 mar

    Lina Rivas: un caso por el que se sigue pidiendo que cese la violencia en Buenaventura

    Por: Oficina Pares Pacífico Continúa la conmoción en el Distrito Especial de Buenaventura por el hallazgo del cuerpo desmembrado de Lina...
    Los tenis de la discordia
    Línea de Investigación de Jóvenes
    • 5 mar

    Los tenis de la discordia

    Por: Miguel ángel rubio Línea Jóvenes en Riesgo y participación juvenil. "De qué sirve que un niño sepa colocar Neptuno en el Universo si...
    ¿Qué significan las Citrep para las mujeres víctimas del conflicto?
    Línea gobernabilidad y democracia
    • 4 mar

    ¿Qué significan las Citrep para las mujeres víctimas del conflicto?

    Por: Laura Alejandra Fajardo Umbarila Asistente de investigación. Línea de Gobernabilidad y Democracia Las mujeres colombianas son uno...
    5.733 integrantes de la UP fueron asesinados y desaparecidos  en el marco del conflicto: JEP
    Laura Natali Cano Murillo
    • 3 mar

    5.733 integrantes de la UP fueron asesinados y desaparecidos en el marco del conflicto: JEP

    Por: Laura Cano Periodista Pares Este jueves se realizó el lanzamiento del documental 'Unión Patriótica: Desde las cenizas', el cual...
    El paro armado del ELN en cifras
    Redacción Pares
    • 27 feb

    El paro armado del ELN en cifras

    Por: Redacción Pares La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) le hizo seguimiento al paro armado del ELN. Durante las 72 horas se...
    Balance del paro armado adelantado por el ELN
    Luis Eduardo Celis
    • 26 feb

    Balance del paro armado adelantado por el ELN

    Por: Luis Eduardo Celis A la memoria de Jelly, la perra antiexplosivos que murió en Cúcuta esta semana, inspeccionando un artefacto. Ha...
    Asesinaron a Jorge Santofimio, firmante que le apostó a la paz en el Putumayo
    Laura Natali Cano Murillo
    • 25 feb

    Asesinaron a Jorge Santofimio, firmante que le apostó a la paz en el Putumayo

    Por: Laura Cano Periodista Pares En la noche de este jueves, 24 de febrero, en Puerto Guzmán, se presentó un nuevo hecho de violencia....
    10 combatientes de las disidencias de las Farc habrían sido dados de baja
    Laura Natali Cano Murillo
    • 24 feb

    10 combatientes de las disidencias de las Farc habrían sido dados de baja

    Por: Laura Cano Periodista Pares Recientemente el presidente Iván Duque informó que a través de “una operación de nuestra Fuerza Pública...
    Así va el paro armado del ELN
    Línea paz, posconflicto y derechos humanos
    • 23 feb

    Así va el paro armado del ELN

    Por: Línea de Paz, Posconflicto y Derechos Humanos El ELN anunció un paro armado que se desarrollaría entre el 23 y el 26 de febrero....
    Paro armado del ELN: una realidad más allá de Diego Molano
    Paola Andrea Perdomo Vaca
    • 22 feb

    Paro armado del ELN: una realidad más allá de Diego Molano

    Por: Paola Perdomo Investigadora nacional Línea de Paz, Posconflicto y Derechos Humanos El pasado domingo 20 de febrero, el Ejército de...
    Ataque a estación de policía en Aguaclara, Cúcuta
    Laura Natali Cano Murillo
    • 22 feb

    Ataque a estación de policía en Aguaclara, Cúcuta

    Por: Laura Cano Periodista Pares Durante este fin de semana fue atacada con ráfagas de fusil y explosivos la estación de policía de...
    Una mujer que canta por el Cauca y un registrador con muchos peros
    Redacción Pares
    • 20 feb

    Una mujer que canta por el Cauca y un registrador con muchos peros

    Por: Redacción Pares Con Pares Destaca y Pares Cuestiona queremos poner sobre la mesa a los liderazgos sociales, políticos y económicos...
    Imputación de Andrés Escobar quedó aplazada, de nuevo
    Laura Natali Cano Murillo
    • 18 feb

    Imputación de Andrés Escobar quedó aplazada, de nuevo

    Por: Laura Cano Periodista Pares La imputación de Andrés Escobar, que estaba prevista para esta semana, fue aplazada por solicitud de la...
    La JEP abrirá 03 macrocasos nuevos
    Laura Natali Cano Murillo
    • 18 feb

    La JEP abrirá 03 macrocasos nuevos

    Por: Laura Cano Periodista Pares Recientemente la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, dio una rueda de prensa en la que se informó...
    Otoniel afirma que Ejército apoyó a paramilitares para operaciones conjuntas
    Laura Natali Cano Murillo
    • 17 feb

    Otoniel afirma que Ejército apoyó a paramilitares para operaciones conjuntas

    Por: Laura Cano Periodista Pares La captura de Otoniel ha marcado la posibilidad de conocer detalles de la guerra en la que él participó...
    ¿Nexos entre el Clan del Golfo y ex militares?
    Web
    • 16 feb

    ¿Nexos entre el Clan del Golfo y ex militares?

    Por: Laura Vanesa Prieto En el reciente informe de la Fiscalía General de la Nación sobre una red de militares retirados y activos que...
    General (r) Iván Ramírez Quintero fue aceptado en la JEP por caso del Palacio de Justicia
    Laura Natali Cano Murillo
    • 16 feb

    General (r) Iván Ramírez Quintero fue aceptado en la JEP por caso del Palacio de Justicia

    Por: Laura Cano Periodista Pares Han pasado 37 años desde el holocausto del Palacio de Justicia, ocurrido en noviembre de 1985, y aún hay...
    La violencia que sigue acompañando la vida de los firmantes de paz
    Laura Natali Cano Murillo
    • 16 feb

    La violencia que sigue acompañando la vida de los firmantes de paz

    Por: Laura Cano Periodista Pares Hace unos días se conocieron varios hechos que habían sido cometidos en contra de la vida de firmantes...
    Arauca requiere protección de sus liderazgos y comunidades
    Luis Eduardo Celis
    • 12 feb

    Arauca requiere protección de sus liderazgos y comunidades

    Por: Luis Eduardo Celis En estos días se adelantó una reunión virtual, con la pregunta: ¿Como proteger a lideres y comunidades en...
    Alerta Humanitaria Nacional
    Redacción Pares
    • 11 feb

    Alerta Humanitaria Nacional

    Por: Redacción Pares Desde las mesas y procesos humanitarios, organizaciones y espacios de participación se eleva una denuncia sobre la...
    ¿Quién es el nuevo comandante del Comando Coordinador de Occidente?
    Línea paz, posconflicto y derechos humanos
    • 10 feb

    ¿Quién es el nuevo comandante del Comando Coordinador de Occidente?

    Por: Francisco Daza Investigador Nacional Línea de Paz, Posconflicto y Derechos Humanos Tras la muerte de alias “Jhonier” el pasado 24 de...
    1
    2345

    comunicaciones@pares.com.co

    + 57 320 8265854

    • Twitter - círculo blanco
    • Instagram - Círculo Blanco
    • Facebook - círculo blanco
    • YouTube - círculo blanco

    ©  2018 PARES.COM.CO Todos los derechos reservados. Fundación Paz y Reconciliación.

    Se prohíbe su reproducción total y/o parcial.