- Línea de Investigación de Jóvenes
¡Ya se murió!
Por: Miguel Ángel Rubio, Coordinador
Línea Jóvenes en Riesgo y Participación Juvenil

Entrevista a Yolanda Henao, licenciada en sociales, activista política y madre de Héctor Fabio Morales, joven asesinado el 07 de mayo de 2021 durante el Estallido Social en la ciudad de Pereira.
Miguel Ángel Rubio (Pares): Yolanda, muchas gracias por este espacio. ¿Si pudieras pensar en este momento en Héctor Fabio y pensar en un animal, con qué animal identificarías a tu hijo?
Yolanda Henao: yo a Fabio lo identificaría con una ardilla.
Pares: ¿por qué?
Yolanda Henao: porque Fabio era alegre, dinámico, explorador, juguetón, donde él estaba, estaba la alegría y así como la ardilla que trabaja, trabaja, trabaja, así era Fabio. Era un muchacho trabajador, buen compañero de trabajo, buen hijo...
Miguel Ángel Rubio (Pares): ¿qué animó a Héctor Fabio a involucrarse en el movimiento social, en el Estallido?
Yolanda Henao: el momento mismo, la dinámica de la situación. Fabio no era de un partido político, no, pero en mi casa todos salimos a marchar, o sea el 28 de abril arrancaron las marchas y yo salí. Pero el 01 de mayo es emblemático porque es el día que marcha el trabajador, entonces ese día yo Salí a marchar con mi nieta de 13 años, con mi hijo de 15 años, con mi hija que trabaja en Comfamiliar y es enfermera, salimos a marchar por la salud y marchamos ese 01 de mayo. Fue una experiencia muy bonita.
Pares: ¿era la primera vez que Héctor marchaba?
Yolanda Henao: no, Héctor no marchó con nosotros, pero nos dio para que tomáramos el agua, él nos cubrió esos gastos que conlleva salir a marchar, que la agüita, que el almuerzo, que todo eso. Y eso lo sensibilizó. El 02 de mayo salieron los motociclistas, era la fuerza misma del momento histórico que estábamos viviendo, más la familia que ya había salido el 01 de mayo y ahora los motociclistas...eso lo animó, “no mamá, yo voy a salir mañana que tengo libre”. Y salió a marchar, salió a recorrer todo Pereira en la moto, porque ese 02 de mayo se dedicaron fue a andar en esas motos toda la ciudad y recorrieron toda la ciudad, y finalmente fueron a dar a la glorieta de Corales a tapar la vía, que era lo que hacíamos todos los días a las cinco de la tarde, tapar la glorieta de Corales.
Miguel Ángel Rubio (Pares): ¿y el después salió el 07, el 09?
Yolanda Henao: no, él salió el 02 de mayo, estuvieron todo el día, recorrieron la ciudad, porque eso fue un recorrido grande.
Pares: ¿pidió permiso en el trabajo?
Yolanda Henao: no, estaba libre, tenía el día libre. Y resulta que el 02 de mayo sucede ese evento en Corales, esa loca que les tiro el carro y atropelló a varios muchachos, y uno de ellos hubo que recogerlo de ahí de la calle, porque lo aporreó. Y en medio de todo lo que pasó allá, a la muchacha le rompieron el vidrio del carro, a ella la volvieron una nada con pintura, pero la dejaron seguir porque ella iba para el Nogal. Cuando ella llega al Nogal detrás de ella se fueron todos esos muchachos motorizados, porque le reclamaban el seguro del carro para poder cubrir los gastos y poder atender al muchacho que había quedado aporreado ahí.
Ella pasa la barra del Nogal y entonces se baja del carro y empieza a gritarles a ellos porque yo tengo el audio y el video que dio a la portería, les grita vándalos, gamines, desocupados, cojan oficio, bueno, ella los trato muy mal. Pero Héctor cuando vio que todos esos muchachos motorizados se iban a meter allá al Nogal, que iban a vandalizar, porque donde logren entrar lo vandalizan, Fabio, puso la moto de él, no de frente, sino a hacer bloque, la moto de él es una moto muy grande, entonces se paró delante de la moto para impedir que esos muchachos que ya estaban tan acalorados entraran a vandalizar. Pero también hizo que ella saliera y les viera la cara, cuando ella sale trae como un muchacho que dice ser un abogado. Después también, como a las dos de la mañana, el muchacho salió a pedir excusas por las redes sociales, a decir que lamentaba mucho los hechos, que él no sabía cómo habían ocurrido, que les pedía excusas a todos esos muchachos, porque él los amenazo con que les iba a judicializar todas esas motos.
Todos esos acontecimientos marcaron el final de la vida de Héctor, porque yo siempre he defendido que a Héctor lo mataron por esos hechos que pasaron el 02 de mayo en la glorieta de Corales y finalmente terminan en la portería del Nogal, porque los compañeros que cuidan allá, los guardas de seguridad del Nogal son compañeros de Héctor, o sea, pertenecían a la misma compañía, Cootravir (Compañía Privada de Vigilancia). Entonces ellos, cuando ven a Héctor ahí, no saben como qué hacer, no pueden ellos salir a atacar a esos muchachos porque ahí hay un compañero de ellos, pero tampoco ven a Héctor como el compañero, porque Héctor está de civil, participando de la marcha. Y ahí en ese momento hubo como una concertación, porque no hubo ni presencia policial, ni del Esmad. Ahí no llegó nadie, eso lo disolvieron, lo lograron organizar ellos, los guardas de seguridad que les pedían a los manifestantes no entrar y Fabio que los apoyó. Ustedes acá no entran y no entraron. Ese día y esos hechos que pasaron el 02 de mayo en la portería del Nogal para mí marcaron el final de la vida de Héctor.
Miguel Ángel Rubio (Pares): ¿cuántos años tenía Héctor Fabio?
Yolanda Henao: 24
Pares: era muy joven
Yolanda Henao: un peladito.
Pares: ¿cuánto llevaba en Cootravir?
Yolanda Henao: cuatro años
Miguel Ángel Rubio (Pares): ¿cuál fue la reacción de la empresa al momento de enterarse de la muerte de Héctor Fabio?
Yolanda Henao: Fabio el 06 de mayo hizo noche, o sea que el 07 él estaba post-turno, estaba en la casa para acostarse a dormir. Cuando llegó por la mañana me dijo: “¿usted por qué está tan arreglada, doña Yolanda, usted para dónde va?”. “Mira que vamos a ir a una velatón en el CAM de Dosquebradas por Lucas”, que ya Lucas estaba en San Jorge. Y me preguntó “¿y usted en qué va a ir, si no hay gasolina, si no hay transporte?”. Yo le dije “pues me voy en un intermunicipal, algo tiene que salir”. Entonces él me dijo “voy a acostarme la mañana y almuerzo, y n