top of page

Petro propone al Vaticano como nueva sede de los diálogos con el ELN

  • Foto del escritor: Redacción Pares
    Redacción Pares
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Por: Redacción Pares



A las 10 de la mañana de Roma el presidente Gustavo Petro se reunió con el Papa León XIV, un día después de que se llevara a cabo la entronización del nuevo pontífice. Previamente se habían establecido los temas de la agenda. La canciller Laura Sarabia, quien fue fundamental para arreglar este encuentro, había dicho previamente que los temas que se tratarían tendrían que ver con Latinoamérica y la importancia de este continente en la resistencia a la extrema derecha que se destila desde Washington. En ningún momento se pensó que el ELN sería un tema que se pondría sobre la mesa. Pero Petro sorprendió con sus declaraciones. Reconoció que no sabe si había pecado de “ingenuo” pero le propuso a León XIV que el Vaticano pudiera ser la nueva sede de una posible reanudación de los diálogos con el ELN.


Desde el 3 de agosto del 2024 se rompió el cese al fuego entre el gobierno y ese grupo armado. Hechos como la intención de llegar a un acuerdo con Comuneros del sur, escisión del ELN ubicado en Nariño, desató la ira santa del Comando Central de esa agrupación guerrillera. Consideraron que los acercamientos por parte de Otty Patiño a ese grupo, liderado por alias “H.H” eran una afrenta para el grupo insurgente. Públicamente el ELN ha hablado mal del gobierno de Petro, así quedó evidenciado en la entrevista que le hizo a una fracción de este grupo el programa Los informantes.


Una vez sostuvo la reunión con el sumo pontífice habló con medios de comunicación y si bien se mostró crítico con el ELN afirmó que todos merecen una segunda oportunidad. Afirmó que, aunque esta guerrilla cambió “las banderas del cambio y la transformación por las banderas de los traquetos mexicano y se arrodillaron ante ellos”,  el presidente sostuvo que “hay una segunda oportunidad”. La delegación del gobierno en los diálogos con esta guerra es encabezada por Iván Cepeda y Vera Grave. Oficialmente el gobierno no ha cerrado por completo las puertas del diálogo, el ELN también se ha mostrado a favor de seguir con las conversaciones y propusieron a Caracas o La Habana como sede de estas conversaciones. El presidente cree que, en la búsqueda del amor eficaz, una de las fórmulas para llegar a la paz que sugirió la Teología de la liberación a finales de los años sesenta, ninguna otra sede sería más oportuna para unos diálogos que el Vaticano. “Hablé con el Papa sobre cómo el Vaticano podría ser la sede de las nuevas conversaciones de paz, –y puede ser una ingenuidad mía– bajo la creencia que el espíritu del amor eficaz cubra la codicia y nos lleve a la paz ”.


Hay que recordar que desde sus orígenes el ELN ha tenido un profundo arraigo con el catolicismo. Sacerdotes han sido incluso comandantes máximos de esta guerrilla, empezando por el comandante Manuel Pérez o Domingo Laín, ambos españoles. El presidente nunca dijo qué respondió el papa ante este pedido.

bottom of page