PARES llevó a cabo el cuarto módulo de la Escuela TEJ en Puerto Guzmán
- Mónica Castillo Díaz
- hace 20 horas
- 1 Min. de lectura
Por: Mónica Castillo Díaz

En la institución educativa rural La Barrialosa, ubicada en el municipio de Puerto Guzmán, tuvo lugar la cuarta sesión de la Escuela TEJ (Transición Energética Justa), iniciativa conjunta de la Fundación Paz y Reconciliación, la Fundación TEJ y Open Society Foundations.
El módulo trabajado fue ‘De la idea a la acción: proyectos sostenibles y comunidades de ahorro’, que tuvo como finalidad brindar herramientas prácticas a líderes, jóvenes y comunidad educativa para la formulación de proyectos sostenibles en el marco de la transición energética.
La sesión fue altamente participativa. Se abordaron los conceptos clave del ciclo de vida de un proyecto comunitario: diagnóstico, diseño, planificación, ejecución, monitoreo y cierre. La comunidad trabajó colectivamente en el diseño de una propuesta ambiental que será apoyada por las organizaciones aliadas del proyecto.
Además, se introdujo el concepto de comunidades de ahorro, como estrategia para sostener proyectos una vez concluyan las fases de ejecución. A partir de ejercicios prácticos, se planteó la creación de un fondo local que permita atender el mantenimiento de tecnologías limpias, como las lanchas solares ya instaladas en el marco del proyecto.
El espacio fue valorado como una oportunidad de empoderamiento y de organización colectiva, permitiendo que nuevas voces jóvenes participen en la gestión de iniciativas ambientales que transforman su territorio desde la educación, la sostenibilidad y el compromiso comunitario.
Comments