top of page

Los movimientos de Alvaro Leyva en Palestina

Por: Redacción Pares



Leyva no se agota. Los 82 años no le pesan. Después de los líos jurídicos que empezaron a surgirle en Colombia y que terminaron con su renuncia  a la cancillería, decidió viajar desde finales de noviembre a Europa y de ahí, en la primera semana de diciembre, se dirigió a Palestina e Israel. Allí sostuvo reuniones en Ramallah con el primer ministro de Palestina Mahmud Abas en donde propone la creación de  una comisión universal de la verdad para terminar de una vez por todas el conflicto en Israel y Palestina. Sin dar más detalles de cómo se estructuraría esta Comisión Leyva pronunció un pomposo discurso en Ramallah.

 

Desde hace más de cuarenta años Alvaro Leyva ha estado comprometido con la paz. En el gobierno de su amigo Belisario Betancur integró la primera mesa de diálogo de un gobierno colombiano con las FARC. Desde ahí ha acompañado procesos de reconciliación en Colombia

 

En Ramallah, sede de la administración Palestina, el pasado 7 de diciembre, Alvaro Leyva se reunió con el presidente de Palestina Mahmud Abas. La razón de la reunión -que duró una hora- fue proponer una comisión para llegar a un acuerdo de paz en este lugar del medio Oriente. Para eso propuso una revisión histórica y demostrar la importancia de Palestina que existió durante milenios antes de que se asentaran los israelitas después de la II Guerra Mundial. Los estudios arqueológicos han sido fundamentales para demostrar esta verdad histórica.

 

El trabajo para esa comisión universal de la verdad es dificil, reconoció Leyva, pero empujar esa propuesta  sería uno de los más bellos gestos que se pueden hacer en la Humanidad. Sin embargo, creer que Palestina e Israel podrían llegar a la paz según lo planeado por el ex canciller colombiano pero, después de escuchar su discurso, es difícil no calificar de utópica sus intenciones.

 

En la reunión Leyva estuvo, además de con Abas, con el Alto Comisionado de Asuntos Diplomáticos de Palestina, el Dr Majdi Khaldi, y el ministro de relaciones internacional de esa nación, el dictor Riad Malki. Desde el 7 de octubre Israel adelanta un contrataque contra la Gaza debido a la incursión de Hamás en territorio israelita que dejó cientos de muertos. En más de un año de confrontación Israel ha asesinado a más de cuarenta mil personas en Palestina. La gran mayoría de ellos son mujeres y niños. Los objetivos de las bombas israelitas han sido indiscriminadas e incluso algunas han caído en hospitales o sobre carros de ONG que transportaban ayuda humanitaria.

 

El viaje de Leyva se extenderá unos días más ya que también piensa ir al Libano, objetivo también de los bombardeos israelitas quienes buscan a líderes de células de Hezbollah. El panorama de la guerra podría cambiar para peor después del 20 de enero, fecha en la que asumirá como presidente de los Estados Unidos Donald Trump quien se ha caracterizado por su apoyo a Israel.

Comments


bottom of page