
Iván Gallo - Coordinador de Comunicaciones


Noticia del día
Mientras Sergio Fajardo caminaba y era entrevistado por toda la carrera séptima de Bogotá, a la altura del Centro, varias banderas ligadas al movimiento hispanista (cercano a las derechas tradicionalistas españolas) aparecieron de fondo en el vídeo que posteriormente algunos medios de comunicación difundieron en sus redes sociales.
Recomendados Pares
Democracia y Gobernabilidad
Política
Paz, Seguridad y Derechos Humanos
Nacional
Nacional
Gobernanza, Transición Energética y Paz
Nacional
El reciente apagón eléctrico que paralizó a España, Portugal y partes de Francia no solo dejó a millones de personas sin luz, sino que encendió una alerta global sobre los límites físicos y técnicos de la transición energética.
Nacional
Oficina Pares Pacífico
Región
El Espacio de Conversación Sociojurídico en Buenaventura fue instalado formalmente el 18 de julio del 2023 y varios cambios se han suscitado hasta la fecha, entre los que resaltan, el hundimiento del proyecto de Ley de sometimiento, con el que el gobierno pretendía darle sustento jurídico a la política de Paz Total.
Región
Jóvenes
Nacional
El programa bandera del Ministerio de Igualdad y Equidad, Jóvenes en Paz, ha sido blanco de múltiples cuestionamientos en las últimas semanas. Las críticas se han centrado principalmente en inconsistencias en los pagos, una ampliación cuestionada del universo de beneficiarios y una ejecución presupuestal que aún se percibe como baja, pese a los esfuerzos institucionales.
Nacional
Política
Interculturalidad
Nacional
La última vez que se detuvo el tren en Aracataca Gabo tenía 80 años y ya no sabía quién era él. Llegó acompañado de su compañera inseparable, Mercedes Barcha, de todos los reporteros de Colombia y de más de un lagarto. La estación seguía amarilla y con imponencia republicana.
Nacional
“Los grupos armados buscan erradicar a las
mujeres del ámbito público”.
Sofía Petro denuncia la violencia contra
las lideresas del Cauca
La violencia político- electoral ha sido definida por la Fundación Paz y Reconciliación como aquella que se ejerce en contra de un individuo o de un colectivo en el ejercicio de sus derechos políticos dentro de una contienda electoral.
Este fenómeno, se ha mantenido vigente desde 2014, como uno de los grandes marcos del proceso de violencia política que se vive en Colombia.