Julián Martínez Vallejo
Las Chuzadas de Abelardo de La Espriella
Por: Julián Martínez Vallejo. Periodista Asociado Pares.

El 4 de marzo de 2009, apareció un ex escolta del DAS, adscrito al programa de protección de testigos de la Fiscalía General de la Nación, declarando que el abogado Abelardo De La Espriella era uno de los beneficiarios del trabajo sucio, siniestro y criminal que el organismo de inteligencia ejecutaba ilícitamente durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
El testigo se llama Orlando Sastoque Ángel, con grado de instrucción de la Escuela Militar de Cadetes, y había trabajado como escolta del DAS entre los años 2003 y 2006, antes de irse como mercenario a Irak. En su paso por la agencia de inteligencia, conformó el esquema de protección de congresistas como Jesús Bernal Amorocho y Jairo Clopatofsky.
Tras su arribo a Colombia, fue contratado en junio de 2007 como guardaespaldas del penalista Abelardo Gabriel De La Espriella Otero, director general del bufete de abogados “De La Espriella Lawyers Enterprise”, una compañía que se encuentra dentro de las 15 empresas de la industria legal con más ingresos operacionales, llegando a 17.919 millones de pesos en 2019.
“Como a los tres meses, el doctor Abelardo me preguntó que si en el DAS le podían hacer un trabajo”, le dijo el ex funcionario del DAS a los investigadores de las chuzadas. Sastoque, de acuerdo con su versión, le preguntó a De La Espriella “¿cuál era la clase de trabajo que necesitaba?”.

“Él me respondió que averiguara quiénes hablaban con la novia de él, una muchacha de Medellín, direcciones de la persona que la estaba llamando y nombres completos. Yo le respondí que le iba a averiguar, él me entregó recibos de Comcel, para que le realizara esta diligencia”, dijo el ex DAS.

Entonces, Sastoque Ángel se fue para el Ministerio del Interior en donde se encontró con un contacto del DAS que conformaban la unidad secreta de espionaje que hacia estos trabajos sucios a particulares porque en el DAS no solo ejecutaban la cacería que les pedían desde la Presidencia de la República.

“Yo llamé a ‘Sandoval’ (…) y le comenté el trabajo que quería el doctor Abelardo y ‘Sandoval’ me contestó que ese trabajo no se necesitaba realizar desde el DAS, porque él tenía fuentes de Comcel para trabajar esa línea por fuera, desde Comcel”. ‘Sandoval’ era uno de los cuatro agentes del DAS que, según Sastoque, consiguieron la información de inteligencia ilegal que necesitaba Abelardo De La Espriella sobre las comunicaciones de su novia en 2007.

“Como a los ocho días, nos encontramos con ‘Sandoval’ y me entregó los resultados, es decir, nombre completo de la persona que llamaba a la novia del doctor Abelardo, dirección, teléfono, esto se le entregó por escrito, porque así lo pedía el doctor Abelardo”.

