top of page

Las centrales obreras vuelcan su apoyo a Petro y sus reformas

  • Foto del escritor: Redacción Pares
    Redacción Pares
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura

Por: Redacción Pares




La semana pasada el gobierno de Gustavo Petro sufrió un duro revés. Después de una controvertida votación en el Congreso, la Consulta Popular fue archivada. Pero el gobierno no bajó los brazos. Petro regresó de su gira por China e Italia con las pilas recargadas, y metió el pasado 19 de mayo 16 preguntas que conforman la nueva propuesta de Consulta Popular. Ante la negativa del Congreso, el recurso que tiene Petro es el de la calle que cree dominar. Las centrales obreras lo apoyan, eso es seguro. Por eso se ha anunciado un paro cívico de 48 horas, entre el 28 y el 29 de mayo.


Este lunes, Fabio Arias, presidente de la CUT, se reunió con sindicatos y dejaron en claro que no se dejarán atropellar por el Congreso. El pueblo es soberano y si votaron por Petro es porque querían un cambio, y esto no se ha dado simple y llanamente porque, desde el Congreso, el establecimiento lo ha impedido. Por eso se han hecho cabildos y asambleas en todo el país, sobre todo en Bogotá, y se ha acordado que se irán a paro. La gente está cansada de que las élites manejen a su antojo a congresistas y a instituciones. Se necesita una reforma a la salud, a la educación y al trabajo, si se quiere un país en donde las diferencias entre ricos y pobres siguen siendo muy hondas.


Según Arias, estas son las razones por las que se saldrá a la calle y se parará “Este paro nacional, compañeros, y este es el aspecto que quiero también reiterar, está inscrito en las tareas generales de mayor envergadura, como son la huelga general y el poder popular, es decir, aquí no se acaba de ninguna manera el accionar nuestro”. Esto lo dijo Fabio Arias en una Asamblea por el cambio realizada en Bogotá, dejando claro que nada los va a acallar “Por el contrario. Vamos, entonces, mediante este mecanismo de la huelga, en esta oportunidad de un paro nacional de 48 horas, a expresar toda la inconformidad creciente que se tiene contra esa oligarquía presente en el Senado, y con ese gran empresariado que, obviamente, anima a esas posiciones en el Senado”.


El establecimiento teme que estas 48 horas puedan extenderse más tiempo. Por ahora, se ha programado otra manifestación en las calles el próximo 11 de julio. Petro ha demostrado que las calles son suyas.

bottom of page