Se le acabaron las excusas al alcalde Galán: Colombia es el país donde más llueve en el mundo
- Redacción Pares
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Por: Redacción Pares

Hasta hace un mes, Bogotá estaba hundida en una de las medidas más bizarras que se recuerde en la capital: vivir un estricto racionamiento de agua que nos condenaba cada nueve días a las restricciones propias de un país que carece de lluvias. Las principales reservas de agua estaban secas. Al menos eso decía el alcalde Galán. Y mientras tanto las lluvias no paraban. Se especulaba sobre muchas de las razones de las medidas que afectaban directamente a los bogotanos. Una de estas era mantener las plantas de Coca-Cola en La Calera o incluso que el agua se estaba yendo en la construcción del metro de Bogotá. El punto es que a comienzos de abril la medida se levantó. A pesar de esto, Galán en varias oportunidades reiteró que no se podía cantar victoria ya que en los lugares claves donde estaban las reservas de agua no llovía.
Entre el 19 y el 20 de mayo llovió durante 36 horas en Bogotá. Dos madrugadas seguidas. Esto confirma uno de los informes que intentó pasar de agache en julio de 2024 entre los grandes medios, que Colombia es de los países -en realidad es el país en el que más llueve en el mundo-
Registra un total de 3.240 milímetros de agua anualmente. Según el informe de National Geographic, esto se debe a la posición geográfica privilegiada que ocupa este país.
Pero, por supuesto, toda la lluvia no cae en Bogotá. El Chocó tiene una de las regiones en donde más cae agua al año, se trata del municipio de Lloró, así se remarca en ese informe: “La cantidad de agua que recibe Lloró anualmente inunda sus calles y es diez veces superior al promedio de milímetros de lluvia que cae en las pampas de Argentina”. Esto no siempre es una ventaja. Las inundaciones son, a veces, una constante, una desgracia que no se detiene. Entre las capitales de Colombia donde más llueve está Quibdó como número uno. Sobre esta ciudad caen 1.000 milímetros de lluvia al mes. Según National Greographic el cinturón de baja presión en el que se ubica al país es lo que lo hace como el país más lluvioso del mundo.
A pesar de las bondades que trae la lluvia, como por ejemplo ayudar a convertir al país en uno de los más biodiversos del mundo, también trae efectos perjudiciales a los cultivos y a la población. Colombia ha padecido los rigores de sus lluvias en las constantes inundaciones, desbordes de río que sufren muchos de sus municipios. Lo que es claro es que, si hubo racionamiento en Bogotá, no se debe a la escasez de agua. Acá lo que sucede es lluvia. Lluvia constante.