La noche en la que en Rionegro asesinaron a siete personas por equivocación
- Redacción Pares
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
Por: Redacción Pares

En Rionegro, Antioquia, hay batallas territoriales entre bandas como El Mesa contra la hegemonía del Clan del Golfo. El 25 de junio de 2024 ocurrió un hecho lamentable: confundieron a siete personas con miembros de esta organización delincuencial. Era gente inocente que había llegado desde la costa Atlántica hasta este lugar, conocido como San Antonio de Pereira, vereda de Rionegro. Los que llegaron tomaron una casa en el barrio El Caney, sin saber que muy cerca de ahí se habían reunido varias personas armadas. Tres de ellos fueron plenamente reconocidos una vez ocurrió la masacre. Se trataba de Fredi de Jesús Borja, conocido por su alias de “Salchicha”; Felipe Osorio Álvarez, conocido como “Pipe” y María Camila Rendón, quien recibía el alias de “Camila”. Estas tres personas acaban de ser condenadas a penas entre 25 y 20 años de prisión, después de llegar a acuerdos con la Fiscalía.
En medio de la noche, los atacantes llegaron a la casa donde se hospedaban los recién llegados a Rionegro y tumbaron la puerta. Allí dispararon de manera indiscriminada. No hubo tiempo de verificar las identidades de las víctimas, tan solo cumplieron la orden recibida desde los altos mandos de la organización El Mesa. Entre sus armas contaban con fusiles Galil 5.56 y revólveres calibre 38. Como después se comprobaría en la investigación, todo se dio según se planeó. Una vez realizaron el asalto, el comando armado se desplazó hasta la casa donde vivía alias “Camila”. Ella era muy cercana a alias “Pirri”, uno de los cabecillas de la organización El Mesa.
Las víctimas de la masacre se llamaban Luis Guillermo Canoles Mencos (32 años), Jesús Gabriel García Sarmiento (40 años), Marlos Luis John Zárate (32 años), Luis Epinayú (39 años), Arturo Enrique González González (30 años), Gildardo Cárdenas Epinayú (45 años) y Yeisin Luis Fontalvo Buelvas (37 años).
El Mesa es una organización criminal que nació en Bello, Antioquia, es liderada por Gustavo Adolfo Pérez, alias “el Montañero”. Poco a poco, ha venido extendiéndose a otras partes del departamento. En medio de la pandemia establecieron una guerra silenciosa con otras bandas, que dejó un saldo de 236 personas asesinadas. Un año después de haber sido fundada, ya aparecía en municipios como Girardota, Copacabana y Barbosa. Luego llegó a Rionegro y se enfrentó con otra banda establecida en ese municipio: los Pachelly, quienes tienen ramificaciones con el Clan del Golfo.
La masacre de Rionegro de hace un año puso en el mapa nacional a El Mesa, y le ha costado cara su notoriedad porque varios de sus líderes han sido neutralizados. Con las condenas de estas tres personas, lo que se busca es tener más información sobre esta organización criminal, llegar a saber tanto de ella, lo suficiente como para poder destruirla.
Comments