Por: Redacción Pares
Los sindicatos y organizaciones que conforman el Comité Nacional del Paro de Colombia no aceptaron las propuestas del gobierno nacional y se levantaron de la mesa de negociación este martes. En ese sentido, convocaron un nuevo Paro Nacional contra el denominado ‘paquetazo de Duque’ y como un homenaje a Dilan Cruz, asesinado por el Escuadrón Móvil Antidisturbios -Esmad. La convocatoria en Bogotá es el Parque nacional a las 9 am.
El encuentro con el presidente Duque fue suspendido luego de que fuera planteada la presencia de entes de control como la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la Contraloría, propuesta que fue rechazada por los representantes de la huelga.
«Vamos a realizar otro Paro Nacional en todo el país junto a grandes jornadas de movilización para reclamarle al Gobierno que negocie el ‘paquetazo’ que nosotros hemos señalado como las causas que han prendido esta protesta social», afirmó Elías Fonseca, miembro del comité ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.
-Bogotá
Parque Nacional
Universidad Nacional
TM portal Sur
TM portal Suba
-Cali
Concentración principal
Sector Universidades
Ruta: Carrera 105 Lago de la Babilla – CC unicentro – Calle 5- Centro administrativo Municipal a partir de las 6:00am
Sena desde Salomia 7:00am
Estación del Ferrocarril 9:00am
-Medellín
Concentración principal:
Parque de los deseos
Universidad de Antioquia 3:00pm
Universidad Nacional 3:00pm
Ruta: Calle Barranquilla, barrio El Prado, Parque de los Periodistas, Tranvía, Bicentenario y finalizando en el Parque del Salvador.
El Comité Nacional del Paro presentó un total de 13 propuestas al Gobierno, entre las que se encuentran la disolución del Escuadrón Movil Antidisturbios (ESMAD), la solicitud de que el Gobierno se abstenga de tramitar una reforma pensional y la exigencia para derogar el decreto del Grupo Bicentenario, un holding financiero, con un valor patrimonial de 4.632 millones de dólares, que estará conformado por algunas empresas en las que la nación tiene participación.
Después de la reunión de este martes, el Presidente anunció que la propuesta será modificada para devolver el impuesto al valor agregado (IVA) al 20% más pobre de los colombianos y reducir las contribuciones a la atención médica por parte de los pensionistas con salario mínimo, la mitad de la población jubilada, del 12% al 4% en tres años. También anunció que habrá tres días al año sin IVA.
Las conclusiones del Comité Nacional de Paro
“El Comité Nacional de Paro decidió reforzar y elevar la protesta y la movilización. Convocamos a Paro Nacional este 27 de noviembre en una nueva Jornada Nacional contra el paquetazo de Duque y como homenaje a Dylan Cruz, ¡El Paro sigue!” difundió la organización en Twitter. Eso quiere decir que no está previsto el cese de las protestas. y los opositores al gobierno señalan que continuarán en las calles hasta lograr soluciones concretas a sus demandas.
1. Diálogo directo entre el Comité Nacional de Paro, solución a los puntos del Paro contemplados en el Paquetazo.
2. Mantener la movilización nacional y respaldar las acciones de protesta.
3. Reunión diaria del Comité Nacional de Paro.
4. Reuniones permanentes de los comités departamentales de Paro.
5. Realización de asambleas sindicales, estudiantiles, comunales, populares y barriales.
6. Participar como Comité Nacional de Paro en las plenarias de Cámara y Senado.
Comments