
En el Catatumbo el incendio de la guerra tiene que mermarse. Desde el 15 de enero del 2025, cuando el ELN inició una ofensiva escudándose en supuestas ventajas que estaría obteniendo el frente 33 de las FARC en su negociación con el gobierno, se ha desatado un conflicto que ha dejado más de 70 mil víctimas. El Catatumbo ha sido el centro de la preocupación del presidente. El Frente 33 hace parte del Bloque Magdalena Medio Gentil Duarte, que a su vez integra el Estado Mayor de los Bloques y Frentes EMBF, conocidas como disidencias de Calarcá. Desde hace un año, debido a la violencia desatada por parte de las tropas comandandas por alias “Mordisco” en el Cauca contra la población civil y autoridades indígenas, la negociación con lo que antes se llamaba Estado Mayor Central se fracturó. Mientras el gobierno le hace la guerra a Mordisco negocia con dos comandantes, alias John Mechas y alias Richard. En el Catatumbo la influencia en ese frente la tiene Andrey Avendaño.
¿Cuánto va a durar este ensayo? Aún no se sabe. La temporalidad de estos acuerdos se definirá en las próximas semanas entre ambas delegaciones. Por ahora hay un documento que establece las reglas básicas que sostendrán este espacio: “(…) Finalmente se concertó su ubicación, teniendo en cuenta las condiciones de seguridad, logísticas, geográficas y administrativas requeridas, para cumplir con las necesidades básicas de permanencia temporal para los integrantes del Frente 33 del EMBF FARC-EP que participarán en la paz con justicia social y ambiental”.