Cayó uno de los hombres fuertes del ELN en Arauca
- Redacción Pares
- hace 2 dĆas
- 2 Min. de lectura
Por: Redacción Pares

Desde que no fue renovado el cese al fuego el 3 de agosto de 2024, los ataques del ELN contra la fuerza pĆŗblica y la población han sido una constante. La violencia se ha intensificado en regiones como el Catatumbo y tambiĆ©n en Arauca. En el primer territorio nombrado, la ofensiva del ELN contra el frente 33 de lo que alguna vez fue las FARC, ha dejado setenta mil vĆctimas. En Arauca los ataques a la fuerza pĆŗblica, a la infraestructura petrolera y a lĆderes sociales, son noticia diaria. El gobierno ha contestado usando el poder de su fuerza. Los resultados ya los comienza a sentir este grupo guerrillero.
Este fin de semana, el ministro de Defensa, Pedro SĆ”nchez, anunció la captura de seis integrantes del frente Domingo LaĆn. Uno de ellos era Luis Emir NiƱo Rincón, alias Puchica o alias Negro, conocido por la coordinación de los atentados en este departamento. Los otros capturados son alias Don JosĆ©, Luis o Guajibo, Carrao, Elio o Memo, y David o Muelas. SegĆŗn las autoridades, todos estĆ”n seƱalados por su participación en acciones armadas contra la fuerza pĆŗblica y la población civil en la región.
A pesar de estos golpes, el presidente Petro no quiere cerrarle la puerta a la posibilidad de obtener una salida negociada para el conflicto con el ELN. Incluso, la semana pasada, el presidente se reunió con el papa León XIV y lanzó una propuesta que a muchos les sonó a delirio, pero que forma parte de la estrategia de comunicación de Petro: le propuso al sumo pontĆfice que el Vaticano fuera la sede de los diĆ”logos con esa guerrilla. Hasta el momento, los paĆses garantes en esta negociación han sido Venezuela y Cuba.
La negociación con el ELN llegó a avanzar hasta lograr un acuerdo de participación que podrĆa ser el origen de la posibilidad que esta organización, con 60 aƱos de lucha armada, se sumergiera en la participación democrĆ”tica. Era el primer paso a una renuncia a la guerra. Pero dos aspectos daƱaron esta negociación, una es que el Coce exigĆa al gobierno que los quitara de la lista de los GAO, y la otra fue el haber llegado a acuerdos con los Comuneros del Sur, una organización que es una escisión del ELN, lo que causó la ira santa de comandantes históricos como Antonio GarcĆa.
Por el momento, el gobierno le apuesta a ataques a esta estructura armada para mermar sus fuerzas y obligarlos a una negociación.