Murió Rodolfo Hernández. El outsider santandereano que pudo ser presidente
- Redacción Pares
- 2 sept. 2024
- 2 Min. de lectura
Por: Redacción Pares

En el 2022 Rodolfo Hernández se aprestaba para vivir el gran reto de su vida: una campaña presidencial a los 77 años. En abril de ese año las encuestas lo daban por fuera de la segunda vuelta. Los vaticinios apuntaban que el pulso lo sostendrían Petro y Fico. El único que creía que lo podría lograr era él y un puñado de santandereanos que lo seguían como si fuera un tótem. En ese mes Rodolfo abrió en la carrera séptima con calle 57 su sede de campaña en Bogotá. Era una casa esquinera de dos pisos. Recuerdo que Rodolfo subió la escalera con asombrosa agilidad. Estrenaba un implante capilar e intentaba demostrar vigor.
En ese segundo piso lo esperaban unos 80 seguidores. Apenas lo vieron empezaron a saltar. La estructura se movía con el fervor que lo hace el Americo Montanini cuando sale el Bucaramanga. Rodolfo alzó las manos y, con un grito, los calmó. Dio una breve y efectiva clase de ingeniería sobre lo que le podría pasar al segundo piso si seguían saltando. Como periodista político tenía que cubrir esa campaña y las posibilidades de que Rodolfo ganara o pasara a segunda vuelta eran muy pocas.
Es que en ese momento la referencia máxima que tenían los colombianos era la cachetada que le pegó al concejal John Claro y se hizo viral. En ese momento no sabían que había nacido en Piedecuesta, que había estudiado el bachillerato en el Colegio Santander, ahí al lado de la UIS, el lugar donde se habían forjado tantos revolucionarios que fueron a parar al ELN y que, después de ser bachiller, se fue a Bogotá a estudiar ingeniería civil en la Nacional en donde conoció y admiró a profesores como Ramón de Zubiría, Abelardo Forero Benavides o Gloria Zea.
Llegó a la alcaldía de Bucaramanga siendo un antipolítico. Los bumangueses aún recuerdan su frase cuando ganó la alcaldía, la frase que le dijo a sus concejales: “Yo a ustedes no les debo nada partida de hijueputas” y así intentó desligarse, romper cobijas con la clase política de su ciudad. Su alcaldía se vio ensombrecida por el escándalo de Vitalogic. A sus 77 años tuvo la determinación, desde afuera de la política, de ser presidente esgrimiendo las banderas de la anticorrupción. Y estuvo a punto de hacerlo. Algunos descuidos suyos, como irse a Miami en plena campaña de segunda vuelta, le habrían terminado jugando en contra. Petro lo derrotaría por un estrecho margen.
Hace unos meses le detectaron un cáncer de colon en fase terminal. Pasó por cinco cirugías en estos dos últimos meses. Se recuperaba de la última en una UCI en el Hospital Internacional de Piedecuesta cuando murió a los 79 años al mediodía de este 2 de septiembre. Llevaba 28 días internado. El último año tuvo que soportar los procesos judiciales y una enfermedad difícil, dolorosa. El presidente Gustavo Petro desde su cuenta de X despidió a su rival en las últimas elecciones: “Lamento la muerte de Rodolfo Hernández después de una larga lucha contra el cáncer, un abrazo a su familia”.
Comentários