top of page

Miguel Uribe: la cabeza de la lista al Senado por el Centro Democrático

Por: Laura Cano

Periodista Pares


Ya está finalizando el año, y cada vez está más cercana la fecha en la que las y los colombianos acudirán a las urnas a elegir a quien llegará a la Casa de Nariño, así como al Congreso de la República. Por estas fechas, también, se intensifican los movimientos al interior de los partidos políticos que le apuestan a quedarse con los cargos de elección popular.


Justamente uno de esos movimientos fue dado por el Centro Democrático, partido que dio a conocer que Miguel Uribe será quien encabezará la lista de candidatos al Senado. La noticia la dió a conocer el expresidente Álvaro Uribe a través de su cuenta de Twitter.


Puntualmente, el también exsenador dijo: "En agosto de 2020, en las dificultades de la pandemia y las personales, estas por el proceso judicial de quienes solo me conocen por la tergiversación de adversarios, acordé con el joven Miguel Uribe Turbay que él asumiría encabezar la lista al Senado. Lo hice en virtud de una atribución estatutaria, que poco ejerzo, porque prefiero la discusión y búsqueda de consenso en el seno del partido, el tranquilo tratamiento de las contradicciones en la base de la colectividad. Miguel Uribe Turbay también combina la política con el estudio, comparte que las ansiedades de la juventud tienen un camino en los principios que nos inspiran".


"Es ideal que los cuatro precandidatos, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Rafael Nieto y Alirio Barrera, llegaren a ser elegidos como senadores”, adicionó Uribe Vélez, refiriéndose a quienes también estarían en las listas al Senado por el Centro Democrático.


Hay que señalar que en 2019 Miguel Uribe fue el candidato a la Alcaldía de Bogotá por medio de la Coalición Avancemos, de la cual participaron los partidos Liberal, Centro Democrático, MIRA, Colombia Justa Libres y el Partido Consevador. No obstante, Uribe Turbay no alcanzó a llegar al Palacio de Lievano, pues tan solo obtuvo el 13.56% de la votación en los comicios, es decir 426.625 votos. Aún así, como señala Esteban Salazar, coordinador de la Línea de Democracia y Gobernabilidad de Pares, "esta votación le puede servir para reencaucharse en el Centro Democrático como cabeza de lista por 4 razones".


Estas razones que expone el investigador son:



  1. “Miguel Uribe mantiene la marca Uribe. Así no sean familiares, el apellido logra en marketing ahorrar el ejercicio de posicionar un nuevo nombre”.

  2. “Miguel Uribe tiene capacidad de concertar con partidos cristianos y derecha, por su labor con Peñalosa en la secretaría de gobierno y la coalición que armó para la alcaldía”.

  3. “Al ser cercano de Peñalosa y Cambio Radical, podría tender puentes en segunda vuelta con las credenciales que logren en el Congreso para una posible disputa de un candidato de derecha contra uno de izquierda”.

  4. “Finalmente, Uribe Turbay es una figura que se vende como un político joven, de renovación dentro del Centro Democrático, donde Cabal, ni Paloma, ni Rafael Nieto ni mucho menos Alirio Barrera tienen cómo competirle”.


Justamente, en relación con el último punto señalado por Salazar, vale la pena recordar que, por un lado, Paloma Valencia había manifestado su intención de no volver al Senado, en donde ha estado en los últimos dos periodos. No obstante, la senadora afirmó en Semana que está evaluando la propuesta de Uribe. Mientras que los otros precandidatos, a excepción de María Fernanda Cabal, no se han pronunciado al respecto.


Cabal por su parte aceptó la decisión pero dijo: “Finalmente, ya lo que sucedió, sucedió. Los tiempos de Dios son perfectos. Por algo será. Pero saquemos la curul más votada, ese puede ser el premio que pueden darme y a quienes nos acompañan (…) Esa conexión que hicimos quiero que sea lo que se traduzca electoralmente”.


Ahora falta ver qué otras decisiones tomará el Centro Democrático, el cual ya tiene candidato a la presidencia y cabeza al Senado elegidos. Así mismo, habrá qué estar pendiente de la campaña que adelanten los otros candidatos al Senado por el Centro Democrático, partido que en las anteriores elecciones quedó con el mayor número de curules.




Comments


bottom of page