top of page

ā€œMe sorprende la determinación de Juan Guillermo Monsalve para seƱalar a Uribe como creador del Bloque Metroā€: León Valencia

  • Foto del escritor: Redacción Pares
    Redacción Pares
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura

Por: Redacción Pares



Este lunes 28 de julio fue histórico para el país. Durante diez horas la juez Sandra Liliana Heredia explicó al detalle las razones por las que desarmó los argumentos que había esgrimido la defensa del expresidente Álvaro Uribe, que trató de deslegitimar testigos como Juan Guillermo Monsalve. Al final, la juez leyó el fallo en el que Uribe fue declarado culpable de dos delitos. El país estalló en dos bandos. Llama la atención la postura de alguien tan cercano a Uribe, como el exfiscal Francisco Barbosa, que se mostró realmente indignado porque condenaron a su amigo. Otras, como la de IvÔn Cepeda, quien hizo un necesario llamado al diÔlogo, e intentó aprovechar la caída del expresidente para buscar un momento de reconciliación.


Una de las voces mÔs necesarias para entender el momento que vive el país es la de León Valencia, director de la fundación Paz y Reconciliación. Valencia fue entrevistado por Gustavo Gómez Córdoba. Aplaudió la entereza y coherencia que dio muestra ayer la juez Sandra Liliana Heredia, pero Valencia se centró en cuatro preguntas que han surgido en el juicio y que espera que el país pueda responder en los próximos años. Una de ellas es ¿Por qué, con tantos enemigos y contradictores que ha cosechado a lo largo de su dilatada viva política, escogió para demandar e intentar meter a la cÔrcel a IvÔn Cepeda? ¿Qué motivaciones lo movieron? Cepeda, como él, perdió a su padre, en 1994, después de que fuera asesinado por la extrema derecha. Hizo carrera como líder de víctimas del conflicto armado con el MOVICE y fue una de las primeras voces que decidió elevarse, después de que los comandantes paramilitares Salvatore Mancuso, Ernesto BÔez y Ramón Isaza entraran en medio de aplausos al Congreso. Fue Uribe quien inició este proceso cuando ordenó su investigación por manipulación de testigos, en 2012, un hecho que terminó devolviéndose contra él.


Otra de las preguntas que le surgen a Valencia es la siguiente ¿Por qué un señor como Juan Guillermo Monsalve, que estÔ condenado a 42 años por formar un grupo paramilitar, se empeña durante 13 años en señalar a Uribe como creador del Bloque Metro de las AUC? Y la otra pregunta que surge es esta ¿Qué cambió en el país durante los últimos trece años para que apareciera una juez como Sandra Liliana Heredia y terminara dando, con tanta pulcritud y precisión un fallo desfavorable contra Uribe? Y, por último, preguntarse por el tesón de Cepeda quien, desde 2010, ha venido señalando a Uribe y sus posibles vínculos con grupos paramilitares, a pesar de los riesgos que esto conlleva en materia de seguridad y de salud. Al senador Cepeda se le detectó un cÔncer de colon en 2018.


Valencia concluyó con lo siguiente: ā€œEn este juicio desfilaron muchos protagonistas de la violencia nacional. Es responsabilidad de los medios de comunicación examinar quĆ© significa estoā€. Queda claro que el gran tema polĆ­tico que vendrĆ” de acĆ” a las elecciones del 2026 es este.



bottom of page