Zohran, nuevo alcalde de Nueva York: una cachetada a Donald Trump

Nueva York no decepciona. Mientras el país se funde en el nuevo populismo de Trump, invocando fantasmas que creíamos disueltos como el clasismo, el racismo, la xenofobia y homofobia, en Nueva York todos los muros están en el suelo. Es que en las votaciones a la alcaldía de esta ciudad Zohran Mamdami, de 34 años, a quien no le tiembla la voz reconocerse como socialista demócrata, arrasó. Obtuvo el 50.4% de los votos sobre el 41.6% de Andrew Como, ex gobernador de ese Estado. Ojo, la ficha de Trump en Nueva York, Curtis Sliwa, apenas obtuvo un 7%.

Donald Trump no sólo perdió las elecciones en NY sino que fue arrasado en todo el país hasta el punto que al anaranjado mandatario no le tocó de otra que reconocer la derrota de los republicanos. Eso sí la razón principal de la derrota, según él, fue que su cara no estuviera en los tarjetones. “Trump no estaba en la papeleta y el cierre del gobierno fueron las dos razones por la que los republicanos perdieron las elecciones esta noche, de acuerdo con los analistas electorales”. No sólo se perdió en Nueva York sino que también se perdió Virginia donde la demócrata Abigail Spanberger obtuvo el 55% de los votos.

Pero en Nueva York la derrota trumpista resuena con fuerza. Es que no sólo les ganó un socialista sino alguien que puede definirse como el símbolo de la migración, de su importancia para los Estados Unidos. Por eso, durante el discurso donde celebró su victoria le agradeció a “La abuela mexicana”, “Los dueños de las bodegas de Yemen”, “Los taxistas de Senegal”. Todo lo que odia Trump.

El presidente instigó a los de New York para no votar por un comunista y amenazó con recortar toda ayuda federal para la ciudad si ganaba Zohran. Por eso el alcalde recién electo le habló directo al presidente “Donald Trump, sé que me está viendo. Solo tengo cuatro palabras para usted: ¡suba el volumen!”

Fue una paliza lo que recibieron los demócratas a los republicanos pero Trump estaba ardido porque Nueva York es su ciudad, allí están sus principales inversiones, sus rascacielos. Esta ha sido la elección con mayor participación desde 1969. Esto quiere decir que la gente salió a las votaciones indignadas por la postura del actual presidente, doblando la cantidad de votantes de hace cuatro años. En el 2021 votaron un millón de personas, en este 2025 votaron dos millones.

Las propuestas de Mamdami apuntan a favorecer a los que menos tienen. Por eso congeló los alquileres para un millón de inquilinos, la creación de 200 mil viviendas asequibles, cuidado infantil universal gratuito, autobuses públicos gratuitos, y tiendas de comestibles de propiedad municipal.

Mucho ojo, estas elecciones que siempre se dan en noviembre sirven para medir la popularidad y el desempeño del primer año de gobierno del mandatario de turno. Si esto es para medir a Trump se puede sacar una conclusión clara: los demócratas, en silencio, están volviendo a tener el sartén por el mango.