Cien años de soledad y La vorágine impidieron que se borrara de nuestra historia dos hechos horrendos

La idea no es mía, por supuesto. La acabo de leer en La historia de las oligarquías en Colombia, de Antonio Caballero, quien se da cuenta de que dos de las masacres más escabrosas que ocurrieron en nuestro país no se fundieron en la lava del olvido gracias a dos de nuestros novelistas: Gabriel García […]
La canción de salsa que le hubiera encantado escribir a Gabriel García Márquez

El fin de semana pasado, 80.000 personas llegaron al Parque Simón Bolívar a disfrutar del Festival Cordillera. Uno de los invitados de lujo era Rubén Blades. Con una orquesta poderosa, el panameño, inmune al paso del tiempo, puso a bailar a un público que en su mayoría no pasaba de los 35 años. Uno de […]
Los oligarcas colombianos que traicionaron a Bolívar

Es en la novela donde muchas veces encontramos las verdades que los mamotretos historiográficos no nos dan. No hay retrato más preciso de los días finales de Simón Bolívar que el que da Gabriel García Márquez en El general en su laberinto. La idea de escribir sobre el Libertador la tenía estampillada en el alma […]
Cuando Álvaro Uribe le ganó el pulso a Gabriel García Márquez por ser el Gran Colombiano

Semana agitada en Colombia. El pasado lunes 28 de julio, en una lectura de fallo que duró once horas y que tenía la extensión de más de mil páginas, la juez Sandra Heredia determinó que Uribe era culpable de los delitos de soborno y fraude procesal. Era la primera vez en la historia en la […]
El barranquillero que custodia el legado periodístico de García Márquez

A Jaime Abello Banfi siempre le ha impresionado cómo se recibe la obra de García Márquez en países que no son Colombia. Sí, en el país el fervor está intacto, Macondo da incluso hasta para himnos musicales. Pero Gabo, fuera del país, también es capaz de lograr milagros, como vender miles de ejemplares de En […]
Cuando García Márquez escribió el vallenato más bello del mundo

Creo que ya hay muchos críticos a los que les parece una exageración decir que Cien años de soledad es el vallenato más bello del mundo. A lo que más se arriesgan es a afirmar que es un poema largo e inspirado. Lo cierto es que el vallenato era una de las pasiones de Gabo. Cuando […]
La oportunidad de ver la película más experimental del cine colombiano en Aracataca

Al final, nunca se sabrá la verdad. Eran diez, doce amigos, todos artistas y avocados por esa necesidad de crear a la mentira. Entonces en La Cueva, en Barranquilla, aparecen las huellas de una elefanta sobre la que cabalgó el pintor Alejandro Obregón, y que destruyó buena parte de la entrada. Hay un disparo en […]
Es una mentira que Gabriel García Márquez se hubiera olvidado de Aracataca

Aracataca está de moda. Gracias a la Gobernación del Magdalena y a la fundación Pares volverá a ser, este 2 y 3 de agosto, el centro del mundo, como alguna vez lo fue para Melquiades y sus gitanos que traían desde afuera los inventos que se hacían en el globo y nutrían el taller de […]
Es una mentira que Gabriel García Márquez se hubiera olvidado de Aracataca

Aracataca está de moda. Gracias a la Gobernación del Magdalena y a la fundación Pares volverá a ser, este 2 y 3 de agosto, el centro del mundo, como alguna vez lo fue para Melquiades y sus gitanos que traían desde afuera los inventos que se hacían en el globo y nutrían el taller de […]
Ancízar, el guardián de los libros de Aracataca

Cuando Ancízar nació, Gabriel García Márquez era un joven de 27 años que difícilmente se reponía de haber perdido todo durante la revuelta popular que se dio después de la muerte de Gaitán y que fue conocida como El Bogotazo. Los años como estudiante de derecho, en la Universidad Nacional, habían convencido a Gabriel que […]