PLAYA RICA REAFIRMA SU RUTA HACIA LA DEMOCRACIA ENERGÉTICA
En la vereda Playa Rica, a orillas del río Putumayo, la Escuela TRANSFORMATEJ realizó su Módulo 3 sobre gobernanza en la Transición Energética Justa. La jornada fue conducida por Marleny Arévalo, coordinadora de Turismo de la Secretaría de Planeación de Puerto Asís y enlace territorial de la Fundación Pares. Marleny abrió la sesión diferenciando dos conceptos clave: gobernabilidad, la capacidad institucional […]
El renacer de El Zancudo, la mina de donde salió la prosperidad de Antioquia
Titiribí, el pueblo de Antioquia, se fundó por una mina, el Zancudo. Desde el siglo XVIII aventureros, busca vidas de otros municipios como Santa Fé de Antioquia o Rionegro, habían descubierto la riqueza de una mina cercana al río Cauca y que estaba ubicada a 60 kilómetros de Medellín. Un siglo después, en 1848, se […]
La Transición Energética ya empieza a ser una realidad que se discute en Santander
En las instalaciones del hotel DANN de Bucaramanga se llevó a cabo la Asamblea externa Pro-Santander 2025 que tenía como eje central el siguiente tema: “Transición energética a la colombia, hablemos de fracking”. Uno de los invitados fue el ex ministro de minas, Andrés Camacho, quien en su intervención volvió a remarcar la necesidad de […]
¿Cómo va la transición energética en Colombia?
La transición energética en Colombia se encuentra en un momento determinante, tanto por las presiones del contexto internacional como por las demandas internas de desarrollo y equidad social. Aunque el país apenas emite alrededor del 0,6% de los gases de efecto invernadero a nivel global, esta cifra (Universidad Tecnológica de Pereira, 2025)— no exime a […]