Sobre la renuncia de Uribe al Senado

Sobre la renuncia de Uribe al Senado

Sobre la renuncia de Uribe al Senado

Sobre la renuncia de Uribe al Senado

Sobre la renuncia de Uribe al Senado


La renuncia de Uribe al Senado ha suscitado múltiples opiniones de los distintos sectores políticos del país. Para León Valencia hay dos planos en este problema. El primero, gira en torno a la acusación de soborno y manipulación de testigos contra el expresidente. El segundo, y mucho más grave, el hecho de que estas acusaciones desvíen el foco del proceso de paramilitarismo y violación de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario que sucedieron mientras Uribe era gobernador o presidente.

Según Valencia, la renuncia de Uribe al Senado le abre dos posibilidades: ser juzgado por la justicia ordinaria, aunque esto aún está en duda, o someterse a la JEP, como el General (r) Montoya. Cualquiera de estas posibilidades no debe verse como una venganza hacia el expresidente, como lo explica Valencia, sino como una posibilidad de acercarnos a la verdad, la justicia y el cierre del conflicto armado.

Picture of León Valencia Director

León Valencia Director

Director de la Fundación Pares, un centro de pensamiento especializado en investigaciones sobre los conflictos sociales y políticos colombianos. Ha sido columnista de la revista Semana y los diarios El Tiempo y El Colombiano. Dirigió la investigación académica sobre la parapolítica que condujo a uno de los mayores escándalos judiciales del país. Ha escrito diversos libros sobre la realidad nacional, entre los cuales están: «La parapolítica, la ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos; «Adiós a la política, bienvenida la guerra»; «Mis años de guerra»; «Con el pucho de la vida»; El regreso del uribismo; «Los clanes políticos que mandan en Colombia» y su más reciente novela «La sombra del presidente». Recibió el Premio Simón Bolívar de periodismo en 2008 en la modalidad “Mejor columna de opinión”.

Sobre la renuncia de Uribe al Senado