
Colombia, un país con vocación agrícola, ganadera y con extensos territorios rurales, cuenta con una ventaja estratégica poco aprovechada: su enorme capacidad para producir biogás. Esta fuente de energía renovable, que se obtiene a partir de la descomposición de residuos orgánicos como estiércol, lodos de plantas de tratamiento y desechos de cultivos o alimentos, representa una solución limpia, descentralizada y sostenible.

En el Atlántico, el Parque Ambiental Los Pocitos, inaugurado en 2024, produce 4.9 MW de electricidad a partir del gas capturado en su relleno sanitario. Esta planta, impulsada por la Alcaldía de Barranquilla y el operador Triple A, evita la emisión de 150.000 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a sembrar 30 millones de árboles anualmente (Alcaldía de Barranquilla, 2024).

En el departamento del Cesar, la empresa GREMCA puso en marcha una planta de biogás que aprovecha los efluentes industriales del proceso de extracción de aceite de palma. Con una inversión de más de 11.000 millones de pesos, este proyecto genera 8 GWh/año, aporta a la eficiencia energética del sector y evita la emisión de 30.000 toneladas de CO₂e al año (Contexto Ganadero, 2024).

A nivel urbano e innovador, Empresas Públicas de Medellín (EPM) lidera el primer proyecto de biometano en el país. En la PTAR San Fernando, el biogás es purificado hasta obtener un gas de calidad equivalente al natural, que se inyecta a la red domiciliaria. Este proyecto beneficia a 10.000 hogares y evita 12.000 toneladas de CO₂ anuales (La República, 2023).

Una tecnología con impacto ambiental, social y económico El biogás es mucho más que electricidad. Su implementación permite transformar desechos en recursos energéticos, generar biofertilizantes, mejorar la salud pública al reducir el uso de leña y combustibles contaminantes, y dinamizar economías rurales. Además, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en aspectos como acción climática, energía asequible, salud, igualdad de género, agua limpia y economía circular (UPME, 2021).
• Associação Brasileira do Biogás – ABiogás. (2023). Panorama do biogás no Brasil. https://www.abiogas.org.br
• Biogás Colombia SAS ESP. (2023). Central de Generación Doña Juana I. https://www.biogascolombia.com
• Contexto Ganadero. (2024). Gremca inaugura planta de biogás para energías limpias en Cesar. https://www.contextoganadero.com
• La República. (2023, octubre 5). Primera planta de biometano entró en operación. https://www.larepublica.co
• LEDS LAC, LEDS GP & UPME. (2021). De la práctica a la política: Análisis de barreras a la inversión en biogás en Colombia. https://www.upme.gov.co
• Naturgas. (2023). El potencial del biogás y biometano en Colombia. https://www.naturgas.com.co
•Unidad de Planeación Minero Energética – UPME. (2021). Plan Energético Nacional 2020–2050: La transformación energética que habilita el desarrollo sostenible.