
Unos días después del intento de asesinato al precandidato presidencial por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, se vino barajando la hipótesis que el grupo que estuvo detrás de este hecho era la Segunda Marquetalia. Creado en el 2019 por ex comandantes de las FARC que abjuraron de la firma del acuerdo de paz con Juan Manuel Santos como Jesús Santrich, Iván Márquez, alias “El paisa” y alias “Romaña”, este grupo cruzó la frontera con Venezuela para hacerse fuerte allí. Después, durante el gobierno Duque y al poco tiempo de haberse regresado al monte, esta agrupación sufrió duros golpes como la emboscada en donde perdió la vida Santrich, los seguidos asesinatos de “El Paisa” y “Romaña”, el atentado en donde quedó mermado Iván Márquez y que propició una división dentro de la estructura hasta el punto que hoy una parte de ella es dirigida por otro viejo comandante de las FARC, Walter Mendoza y había otro poder emergente, José Aldinever Sierra.
El poder de la Segunda Marquetalia estaba dirigido a la desestabilización. Por eso no resultaba descabellado apuntar hacia esta estructura a la hora de buscar sospechosos detrás de un hecho tan atroz como el intento de asesinato al precandidato del Centro Democrático. Aldinever habría sido quien dio la orden por eso desde finales de junio la búsqueda de su caída por parte del ejército se había intensificado. Pero también una lucha con el ELN venía persiguiéndolo. El ejército llevaba días intentando confirmar la información de su muerte en una emboscada con esa guerrilla.
Sólo hasta en la noche del pasado 5 de agosto esto se confirmó. En un comunicado bastante largo La Segunda Marquetalia confirmó la muerte de José Manuel Sierra Sabogal, así era su verdadero nombre. En el comunicado se habla de una posible traición ya que el hombre se dirigía a una reunión pactada con el ELN cuando sobrevino la emboscada. El Zarco fue el jefe máximo del temible frente 33 de las FARC y enfrentaba cargos por desaparición forzada, homicidio agravado y rebelión. Uno de los crímenes más significativos por los que tenía que responder era el de la desaparición del funcionario de la fiscalía en Villavicencio James Silva Duque ocurrida en el año 2000.
Desde muy pequeño entró a las FARC, a los 14 años. Se había quedado completamente solo después de que le mataran a las personas que lo cuidaban, su papá y su abuelo. Después de la muerte del Mono Jojoy en el 2010 fue ascendido. Se afirma que el golpe más duro que dio en esta organización guerrillera fue la muerte en 1999 de 40 soldados.
En el comunicado donde la Segunda Marquetalia confirma su muerte se afirma lo siguiente: “Fuimos traicionados por una organización que considerábamos hermana en la lucha por una nueva Colombia en paz. El ELN actuó con alevosía y traición. Nunca pensamos que esto fuera a ocurrir, por eso íbamos con la esperanza de encontrar coincidencias para impulsar la lucha por la paz”.
La Fiscalía afirma que el territorio por donde se movía Aldinever eran el oriente de Cundinamarca y Meta. Según información que es de público conocimiento el Zarco coordinó el ataque a Uribe Turbay a comienzos de junio del 2025. El objetivo con el que se habría tomado la decisión de hacer este hecho era buscar desestabilización en el país. Aún se deben juntar todas las piezas para tener la claridad absoluta sobre quién estuvo detrás del intento de asesinato del precandidato del Centro Democrático.