Incertidumbre por cinco soldados que habrían sido secuestrados por el ELN en Arauca

En la vía entre Tame y Arauca no hay mucho movimiento. En un departamento al que le hace falta asfalto esta vía de 190 kilómetros es una arteria que da vida. A veces, cuando el aeropuerto de Arauca se cierra por mantenimientos intempestivos o por condiciones climáticas, el aeropuerto de Tame es la solución. La vía se encuentra en relativo buen estado. A veces se debe parar, sobre todo en la noche, por los animales. Familias de chigüiros pasan de un lado a otro y el conductor debe estar atento para no atropellarlos. A veces se debe parar por retenes intempestivos en el camino. Algunos son del ejército, otros de delincuencia común que tienen el respaldo de la guerrilla. Lamentablemente otras veces ocurre que es directamente la Domingo Laín del ELN.

En horas de la tarde del pasado 9 de noviembre cinco soldados que iban de civil en un bus de la empresa Copetrán fueron bajados del vehículo en un retén y llevados llanura arriba por lo que, se presume, sería un secuestro del ELN. Los soldados son, Andrés Felipe Muñoz Castro, César Julio Muñoz Osorio, Daniel José Munive Sandoval, Luis Angel Navarro, Sergio Andrés Muñoz Zapata.

En materia de seguridad Arauca vive momentos críticos que se han agudizado desde el 3 de agosto del 2024 cuando no se renovó el cese al fuego con el Estado colombiano. Regresaron los atentados a la infraestructura petrolera, a batallones del ejército y la policía, regresaba la guerra en su máximo esplendor.

Los cinco soldados pertenecían al Batallón de Artillería de Campaña Número 18, se encontraban de civil y tenían un permiso para estar con sus familias. El ejército, apenas se supo de esta novedad, activó un comunicado y todas las medidas necesarias que se exigen en estos casos: “Una vez conocida la situación, este Comando activó de manera inmediata los protocolos de búsqueda y los mecanismos interinstitucionales necesarios para establecer el paradero de los militares y lograr su pronta liberación. El Ejército Nacional rechaza y condena de manera categórica este acto criminal, que vulnera los derechos fundamentales de quienes, aun estando en uso de su tiempo de descanso, continúan siendo servidores de la patria”.

Hasta el momento no se sabe específicamente qué grupo los tiene lo que si está completamente confirmado es que los cinco soldados fueron llevados por hombres armados que no tenían un brazalete un distintivo específico. El paso de las horas será crucial para saber el destino de estos uniformados.