
El pasado 5 de junio fue publicada una carta firmada por 16 exjefes paramilitares, en donde expresaban la suspensión de sus roles como gestores de paz. El retiro, seria resultado de la inconformidad con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OCCP), a la cual acusan de haber incumplido los compromisos adquiridos tras su designación como gestores de paz. La designación de estos exjefes paramilitares, dentro de los cuales se encontraban personas como Salvatore Mancuso o Don Berna, ya había sido controversial en sí misma, pero ahora surgen más dudas sobre la importancia del cierre del proceso de Ralito y cómo se procederá ante la suspensión de estas gestorías.
Carta pública al Señor Presidente de la República.@petrogustavo @infopresidencia pic.twitter.com/onfYV9jIjB
— Salvatore Mancuso (@MancusoSalvat) June 5, 2025
¿Qué dice la carta?
📄Comunicado | Sobre las recientes declaraciones de algunos gestores de paz designados mediante
— Consejería Comisionada de Paz (@ComisionadoPaz) June 7, 2025
la Resolución 453 de 2024, prorrogada mediante Resolución 152 de 2025.
🔗https://t.co/7dfM56BYS4 pic.twitter.com/PphcBZKhVh
Recordemos que este no es el único escenario en el que la OCCP, ha tenido tensiones con actores involucrados en procesos de paz. Recordemos que el ELN, en el marco de la negociación ya había expresado críticas sobre la gestión del comisionado Otty Patiño, cuestionando su postura pública frente a las decisiones de la mesa y su interpretación unilateral del mandato presidencial. Más allá de cuestionar el manejo tan complejo de las diferentes negaciones es importante revisar la arquitectura institucional de la paz total, que se va quedando sin tiempo para avanzar en la superación de las guerras.
Referencias
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2018). Verdades que incomodan: Informe sobre el Bloque Central Bolívar. Bogotá: CNMH.https://centrodememoriahistorica.gov.co
Carta pública firmada por 16 exjefes paramilitares (Mancuso, Don Berna, Jorge 40, entre otros), dirigida al presidente Gustavo Petro. (2025, junio).
Consejería Comisionada de Paz. (2025, junio 7). Comunicado de prensa sobre las declaraciones de los gestores de paz. Bogotá: OCCP.
Comisión de la Verdad. (2022). Hay futuro si hay verdad: Informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Bogotá: CEV.https://informefinalcomisionverdadcolombia.org
El Espectador. (2024, abril 8). Paramilitares piden cerrar el ciclo de Ralito: el gobierno aún no define su rol.https://www.elespectador.com