¿Otra promesa incumplida para la juventud de Buenaventura? Millones invertidos, puertas cerradas

Buenaventura ha sido escenario de una juventud resiliente, soñadora, pacífica y creadora, Desde el 2011 las juventudes vienen reclamando la adecuación del Centro de Atención Integral para la Juventud. A pesar de que en el 2023 se priorizo la iniciativa a través del proyecto “Mejoramiento y dotación al centro de Atención Integral para la Juventud”, […]
Así le va al gobierno del cambio a mitad de camino

Conociendo la personalidad de Gustavo Petro no ha sorprendido los grandes retos a los que se ha sumido como presidente. Reformas en lo social, en lo agrario, en lo político y la apuesta de Paz Total, dejaban en claro que Petro pensaba mandar y dejar legado. Nada ha sido fácil en estos dos años. Las […]
Tuluá: radiografía de una ciudad en llamas

El sábado 10 de febrero del 2024 el país quedó atónito ante las imágenes: a Tuluá, corazón del Valle del Cauca, se lo había tomado una banda delincuencial, La Inmaculada. La detención de Mauricio Marín, mejor conocido como Nacho, había desencadenado el caos. Esto era apenas el síntoma de una situación que Tuluá vive desde […]
Informe de veeduría a la obra de remodelación y adecuación del CAIJU en Buenaventura

Desde comienzos de 2023, la Oficina Pares Pacífico de la Fundación Paz & Reconciliación (Pares), como socio local del programa Juntos por la Transparencia (JxT), ha estado acompañando la veeduría de las obras de remodelación y adecuación del Centro Integral para la Juventud (CAIJU) en Buenaventura. Un espacio con el que los jóvenes bonaverenses sueñan […]
Boletín No. 2 – Violencias basadas en género y desplazamiento en Buenaventura

Presentamos este informe de análisis sobre violencias basadas en género y desplazamiento en Buenaventura para el período 2017-2022. Este producto surge de un convenio entre la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) y la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) para visibilizar las violaciones a los DDHH en Buenaventura en el periodo del […]
Boletín No. 1 – Juventud y violencia: el posconflicto en Buenaventura

Según cifras oficiales del DANE, en Buenaventura hay 82.420 jóvenes entre los 14 y 28 años, y 1 de cada 4 habitantes está en este rango de edad. Son jóvenes que han crecido en medio del conflicto armado, enfrentando la reconfiguración de la violencia en un período que La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) denomina […]
Afectación socio-ambiental de la hidroeléctrica de Anchicayá: 20 años de resistencia

Desde la Oficina Regional de la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) – Pacífico, hacemos público este informe que recoge la historia del daño socio-ambiental ocasionado por la contaminación del río Anchicayá, en Buenaventura, y el testimonio de resistencia de las comunidades ribereñas que, a 20 años de aquella afectación, al fin serán reparadas e indemnizadas. […]
LA IMPLEMENTACIÓN ESTANCADA DEL CAPÍTULO ÉTNICO

Como parte de sus actividades de investigación, la oficina regional Pacífico de la Fundación Paz y Reconciliación presenta a continuación el informe sobre la implementación de los PDET en la subregión pacífico medio, sobre el estado actual de las garantías de seguridad para los grupos étnico raciales en el país, y sobre la implementación del […]