
Colombia ha dependido históricamente de sus propias reservas de gas natural para abastecer la demanda doméstica e industrial. Sin embargo, durante el pasado 2024 resonaba en Colombia la situación del gas y el desabastecimiento que se aproximaba frente a la alta demanda del recurso de más de 40 millones de personas, frente a ello a finales del año pasado algunas empresas comenzaron a importar el combustible y Ecopetrol no será la excepción.
Se sabe que el proyecto en Buenaventura cuenta con un avance significativo, pues Ecopetrol ya firmó el primer contrato de servicios de regasificación en beneficio a la empresa Puertos, Inversiones y Obres S.AS. Por otro lado, se encuentra el panorama Guajiro, de este proyecto se conoce que, a pesar de estar más demorada que el de Buenaventura, las importaciones se llevarán a cabo utilizando la plataforma de Chuchupa B, área que ya cuenta con el campo offshore propiedad del mismo Ecopetrol.