
Se estima que Diego Marín Buitrago ganaba 8 billones de pesos anuales en mercancía ilegal. Para hacerlo el presunto delincuente conocido como “Papá Pitufo” tenía en su nómina a personal en puestos claves, tanto policiales como aduaneros, en los principales puertos del país. Según el propio presidente Petro “La Polfa custodiaba los camiones de contrabando”. La Polfa es la Policía encargada de controlar el contrabando. Papá Pitufo aportó, según lo reconoció el empresario español Xavier Vendrell, 500 millones de pesos a la campaña de Gustavo Petro. Marín Buitrago fue capturado en España en el 2024 pero, por una jugada de su abogado, Gustavo Boyé, obtuvo libertad condicional y pudo huir a Portugal donde fue recapturado. La ventaja para él estriba en que Portugal no tiene tratado de extradición con Colombia. Sin embargo el presidente anunció que su extradición se dará en los próximos días. Con esto pone a temblar a buena parte del establecimiento colombiano. Se estima que desde hace 28 años Marín Buitrago manejaba el contrabando de los puertos de Colombia usando a funcionarios como empleados de su nómina.
La Fiscalía está tras los pasos de las personas que han permitido que él construyera su emporio criminal. En un audio es el propio Marín el que cuenta como, con el mapa de Colombia desplegado en una mesa, distribuyó a sus agentes amigos en lugares claves para poder mover con tranquilidad su mercancía ilegal.