En noviembre de 2023, un outsider de la política, Javier Milei, derrotó al kirchnerismo en Argentina promoviendo su movimiento libertario. En Colombia, la senadora María Fernanda Cabal y el abogado Abelardo de la Espriella fungían como los miembros más destacados de los libertarios colombianos. En las redes en el país se hizo tendencia “El Milei colombiano” refiriéndose a De la Espriella y muchos de sus seguidores le pedían que se lanzara al ruedo político. Él ofreció resistencia hasta hace unos meses cuando decidió aspirar a la presidencia prometiendo, entre otras cosas, eliminar 13 de los 19 ministerios y dejar tan sólo seis, algo muy parecido a lo que hizo el libertario en Argentina.
Esa fue la propuesta que le pasó el historiador y economista Daniel Raisbeck a De la Espriella una propuesta para su programa de gobierno, que reduciría el ejecutivo a seis ministerios, estos serían, un gran Ministerio del Desarrollo, Cancillería, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Capital Humano, Ministerio de Justicia y el de Defensa. Esta fue una de las propuestas estrella de Milei e incluso un video suyo sacando el nombre de los ministerios pegados a un tablero, se hizo viral y le hizo ganar las elecciones.
Esta propuesta la tenía en un principio Vicky Dávila, pero su asesora Alicia Arango se lo desaconsejó. Entre las propuestas de Raisbeck, estaría la de acabar con el salario mínimo, dejarlo libre, lo que generaría un peligroso clima de incertidumbre.
Lo cierto es que lo de Milei en Argentina ha sido un rotundo fracaso. Incluso el medio británico Financial Times advierte que Argentina está al borde de un nuevo fracaso económico. En ese artículo hablan de que “su programa de desinflación carece del respaldo y la credibilidad necesarios para tener éxito”. Milei ha mostrado su lado más ladino con Donald Trump, llegando casi a la caricaturización de su trabajo como presidente. Sobre esto, el Financial Times afirma lo siguiente: “la apuesta argentina de Trump beneficia a casi nadie”, y criticó el supuesto apoyo financiero de Estados Unidos al Gobierno argentino como “un mal uso del dinero”.
En Argentina cayeron muy mal las palabras de Trump la semana pasada cuando afirmó que los argentinos “estaban muertos”. Marcelo Tinelli, famoso por sus productoras de televisión y por ser un entusiasta de Milei recién empezó su campaña en la política, mostró públicamente su descontento ante estas declaraciones. Nada le puede doler más a un argentino que lo llamen muerto.
A dos días de las elecciones legislativas, la inflación galopante, el ataque a los jubilados, el incumplimiento de promesas como dolarizar la economía, quitar impuestos, o la modernización del mercado laboral, lo tiene al borde de una derrota histórica. A esto hay que sumarle sus salidas en falso, como dar un concierto en un estadio con una banda propia interpretando clásicos del rock argentino -así se escuche surrealista esto sucedió- y promover desde su cuenta de X estafas millonarias.
Cristina Fernández de Kirchner apareció en redes sociales y afirmó esto sobre las elecciones que se vienen para la Argentina: “El experimento libertario fracasó y todos lo saben”, además puntualizó: “Este próximo domingo 26 de octubre tenemos una cita decisiva y también una gran oportunidad democrática, porque no elegimos solamente diputados y senadores. El voto de cada uno de ustedes puede ponerle un límite al desgobierno de Milei para terminar con el ajuste permanente sobre los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, con la entrega de la soberanía nacional y con el castigo a las personas que viven de su trabajo o a los que trabajaron toda su vida”.
Una derrota estruendosa de los libertarios este domingo, dejaría muy mal parado al candidato De la Espriella, quien se ha vendido en Colombia como una mezcla entre Milei y Bukele.