
El ministro de Minas y Energía hizo un anuncio en el marco de la iniciativa “La Energía de Nuestra Gente” que generó todo tipo de opiniones en el sector de las renovables en el país en miras de fortalecer la Transición Energética en el país, como lo es, que las comunidades indígenas sean parte de las juntas directivas y accionistas de los grandes proyectos eólicos y solares que se están y se desarrollarán en el caribe colombiano.

● Fortalecimiento de capacidades técnicas y regulatorias.
● Diseñar mecanismos de gobernanza clara y eficiente que vayan acorde a las realidades comunitarias.
●Los acuerdos deben garantizar la viabilidad financiera para inversionistas.
Entonces, una propuesta transformadora que le apuesta a la Transición Energética Justa con un enfoque de gobernanza, desde el núcleo de las decisiones, las juntas directivas. No obstante, solo será eficaz si se cuenta con un acompañamiento robusto y un marco de acción estratégico que equilibre la participación, la equidad y la sostenibilidad.