En el Cauca, un año después de la Operación Perseo, Iván Mordisco sigue mandando

Hace poco más de un año, la fuerza pública e incluso funcionarios del Ministerio de Defensa entraron a El Plateado, corazón histórico de las FARC en el Cañón del Micay, proclamando la eficiencia de la Operación Perseo I, con la que esperaban quitarle de las manos al Estado Mayor Central este territorio. Si bien, se han hecho importantes incautaciones de coca y han caído algunos lugartenientes de alias Iván Mordisco, se puede decir sin dudas que la estructura Jaime Martínez sigue mandando en el norte del Cauca.

En la madrugada de este lunes explotó, cerca de la estación de policía en Suárez, Cauca, un carrobomba. La onda afectó a un hotel vecino a la estación. Hasta el momento, van dos muertos y dos heridos. Entre los lesionados hay una niña de seis años. La bomba explotó en el barrio Villa Flor y la explosión ha dejado por lo menos 30 casas afectadas.

Un año después de que se lanzara la Operación Perseo el Cauca sigue en un incendio agobiante. Efectivamente no se ha podido cumplir la promesa que esbozó el presidente en su momento: “A todos los campesinos del cañón del Micay, se les entregará, después de la acción militar, el poder en la región, semillas de producción lícita y atención social del Estado”. El Plateado es un municipio que tiene 8.000 habitantes y que está enfermo de geografía, es un corredor ideal para trasladar desde el campo hasta el Pacífico grandes cantidades de droga. El ejército ha tenido que soportar desde su llegada no sólo los ataques constantes del EMC, sino las asonadas de civiles.

Hablamos con el coordinador de la línea de Paz, Seguridad y Posconflicto, Francisco Daza sobre los últimos hechos de violencia y mostró su preocupación por que, a pesar de la ofensiva del ejército, la Jaime Martínez “tiene capacidad de acción casi que de manera hegemónica en el norte del Cauca lo cual le facilita movilizarse a departamentos como Valle, Tolima, y Huila”. Estas acciones armadas para el investigador “pueden verse como una retaliación de la estructura armada por las acciones militares emprendidas y la captura de algunos de sus cabecillas”.

Le preguntamos si estas acciones armadas han afectado a Iván Mordisco y sus hombres, a lo que respondió: “Estas operaciones no necesariamente han representado una disminución armada del EMC. Si bien, en el Ministerio de Defensa se señala que durante el gobierno Petro se han alcanzado cifras records de destrucción de minas ilegales, esto no está acompañado de una avanzada importante en materia de servicios, de acompañamientos a los civiles. Aún no hay resultados operacionales enfocados en desmantelamiento de grupos armados, incluso el 2025 ha sido el año más bajo en materia de sometimiento de grupos disidentes. El Cauca sigue siendo el epicentro de las acciones armadas y de la violencia en el país”.

Dentro del gobierno, se esperan los resultados de la implementación de la Operación Perseo II.