Los biocombustibles ¿Una solución a la importación de gas?
Desde hace un tiempo las noticias de hidrocarburos se encuentran asociadas a la crisis del gas que atraviesa Colombia y es que, se dice que el país va a entrar un desabastecimiento de gas sin precedentes. Tales suposiciones vienen desde el año pasado cuando el entonces ministro de Minas y Energía tuvo que desmentir en […]
Fundación Pares y Fundación Gabo inician Misión Aracataca
La Misión Aracataca propuesta por Catalina Valencia, directora de la Línea de Cultura de Pares tiene el objetivo de convertir al Municipio, lo que muchos dicen que debería ser el Macondo de Gabo, en un territorio donde se potencie el desarrollo sostenible, a partir del turismo cultural y la consolidación del patrimonio alrededor de la […]
A propósito del #8M: El papel de las mujeres en la Transición Energética Justa en Colombia
En la historia reciente de Colombia, la lucha por la equidad de género y la participación de las mujeres en procesos decisorios ha cobrado cada vez más relevancia. El sector energético, durante décadas asociado a roles mayoritariamente masculinos, comienza a transformarse en sintonía con la Transición Energética Justa (TEJ) que impulsa el país. Si bien los […]
BUENAVENTURA Y LA GUAJIRA: ¿LA ENTRADA DE LA SALVACIÓN DEL GAS EN COLOMBIA?
Colombia ha dependido históricamente de sus propias reservas de gas natural para abastecer la demanda doméstica e industrial. Sin embargo, durante el pasado 2024 resonaba en Colombia la situación del gas y el desabastecimiento que se aproximaba frente a la alta demanda del recurso de más de 40 millones de personas, frente a ello a […]
¿Se reactivará Windpeshi? Ecopetrol realizó propuesta a Enel Colombia
El proyecto Windpeshi se encuentra ubicado en el departamento de La Guajira; es un parque eólico del que se estimaba que podía contar con una potencia estimada de 205 MW, no obstante, no pudo avanzar debido a conflictos sociales y regulatorios. Enel Green Power, la compañía que originalmente impulsó el proyecto, detuvo su construcción en mayo de […]
La Transición Energética ya empieza a ser una realidad que se discute en Santander
En las instalaciones del hotel DANN de Bucaramanga se llevó a cabo la Asamblea externa Pro-Santander 2025 que tenía como eje central el siguiente tema: “Transición energética a la colombia, hablemos de fracking”. Uno de los invitados fue el ex ministro de minas, Andrés Camacho, quien en su intervención volvió a remarcar la necesidad de […]
ANDRÉS CAMACHO SALE DEL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA ¿AHORA QUIÉN LLEVARÁ LA BATUTA ENERGÉTICA?
Me despido de esta etapa como ministro con un inmenso sentimiento de gratitud con las comunidades, con los territorios, con el equipo que me acompañó́ por su compromiso inquebrantable y por demostrar que, trabajando juntos/as, es posible avanzar hacia un país más sostenible y con energía para la vida. ¡Somos Energía del Cambio! Andrés Camacho […]
Energía para el Futuro del Caribe: El Copey en la Ruta de la Energía Limpia
La reciente aprobación de la licencia ambiental para el Parque Solar Fotovoltaico El Copey no es solo un trámite administrativo, sino que es una señal clara de que Colombia está avanzando seriamente en su Transición Energética. Con una capacidad de 200 megavatios (MW), este proyecto ubicado en el Cesar es más que un parque solar: es […]
Guardiana del Putumayo: una profesora que le apuesta a la Transición energética
Lideresa Teresa Mutumbajó Teresa Mutumbajó les enseña a niños de Playa Rica, Una Vereda del municipio de Puerto Asís, en Putumayo, a sembrar árboles. Lo hace desde hace diez años porque quiso mostrarles que regar una semilla era igual de importante que conformar una cooperativa como la que también representa, una asociación de pescadores artesanales, […]
Se inaugura TRANSFORMATEJ en Puerto Guzman, una escuela de Transición Energética para transformar comunidades
La Institución Rural Gallinazo es una escuela ubicada cerca al río Caquetá que recibe a 230 estudiantes. 23 de ellos viven en las riberas del río y la posibilidad de asistir a la institución educativa depende, en muchos casos, de embarcaciones que transitan dependiendo de combustibles fósiles que en muchas ocasiones son escasos en la […]