Una luz que emerge en medio de la desesperanza: Atenea llega al Cesar
Atenea sería la nueva empresa que prestaría el servicio de energía eléctrica en el departamento del Cesar; el gerente de Afinia, en entrevista con El Colombiano, expresó que la creación de la empresa Energía Atenea S.A.S. E.S.P. nació en medio de una crisis financiera profunda, generada por varios factores, como lo son las elevadas pérdidas […]
Energía más barata… ¿a costa de quién?
¿Se ha preguntado por qué su factura de energía sigue subiendo, a pesar de que el Gobierno promete que bajará? En los últimos meses, el Ministerio de Minas y Energía y los gremios del sector eléctrico están enfrentados por una razón clave: cómo se deben definir las tarifas que pagamos los colombianos por la luz. […]
DE LO DICHO A LO HECHO: EL DOCUMENTO CONPES QUE PROMETE PONERLE FRENTE A LA POBREZA ENERGÉTICA
La imagen de un país soberanamente rico en recursos, pero extremadamente pobre en su realidad social ha sido el calificativo del Colombia durante mucho tiempo. Dentro de estas pobrezas no solo está la educativa, la económica o en temas de salud, sino también la escasez, intermitencia e incluso inexistencia de la energía en los territorios. […]
Ecopetrol da un paso adelante: compra de Winpeshi fortalece la energía renovable en el país
Este proyecto era desarrollado por la Compañía Wind Autogeneración S.A.S., sociedad controlada por Enel Colombia S.A.S. Su construcción se inició en el año 2020, la capacidad instalada es de 205 MW y, de acuerdo con informes de la empresa, el mismo generaría 1.011 GW-hora/año, capaz de suplir la energía que demandan 5000 hogares anualmente. Un […]
¿EL SOL BRILLA PARA TODO EL CARIBE?: PROYECTOS QUE INICIAN, TERRITORIOS QUE ESPERAN
En las últimas semanas, en el Caribe colombiano han corrido vientos susurrantes que, en conjunto con los rayos solares que tocan el suelo costero, han despertado los discursos e intereses en el marco de la Transición Energética Justa y los proyectos renovables en esta región potencial del país. La Transición Energética en el Caribe segu […]
UN CONTRAPESO AL FRAUDE: LAS BUENAS ACCIONES DE MINENERGÍA
El reciente anuncio del Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, afirmando que se ha identificado una “mafia en la asignación de puntos de conexión”, marca un punto de quiebre en la gestión del sistema energético colombiano y pone en tela de juicio, otra vez, a este complejo sector. Al momento en que Palma revela […]
¿Comunidades en las Juntas Directivas? ¿Una propuesta descabellada?
El ministro de Minas y Energía hizo un anuncio en el marco de la iniciativa “La Energía de Nuestra Gente” que generó todo tipo de opiniones en el sector de las renovables en el país en miras de fortalecer la Transición Energética en el país, como lo es, que las comunidades indígenas sean parte de […]
COLECTORA Y LA PARADOJA ENERGÉTICA:EL FUTURO DE UNOS, EL CONFLICTO DE OTROS
La Guajira y Cesar son protagonistas del proyecto Colectora, una línea de transmisión de 475 kilómetros de longitud que recorrerá 10 municipios en La Guajira y 4 en Cesar. Esta infraestructura permitirá transportar más de 1.000 megavatios de energía eólica y solar desde el norte del país hacia el Sistema Interconectado Nacional, con lo cual […]
¿LA GUAJIRA ENCONTRARÁ UN OASIS EN MEDIO DEL INCLEMENTE DESIERTO?
Durante la última década, La Guajira ha sido un foco para la transición energética en Colombia. Su ubicación estratégica, sus condiciones climáticas y el susurrante viento que la acaricia la convierten en una de las zonas con mayor potencial eólico del país, capaz de generar un porcentaje importante de la energía renovable proyectada en los […]
Una firma que pone al sol en el centro del debate energético
Apenas veinticuatro horas después de que el presidente estampara su rúbrica sobre el decreto “Colombia Solar”, los efectos de esta decisión ya recorren el país. La norma, que añade una sección entera al Decreto 1073 de 2015, autoriza a los hogares de estratos 1, 2 y 3 y a los micronegocios de la economía popular […]