Los nuevos clanes políticos de Colombia

Ha sido tradición de la Fundación Pares escudriñar los clanes que dominan la política regional. El país, desde el 2022, ha cambiado y con Petro aparecen otras formas de poder. En el siguiente informe le pondremos la lupa a Euclides Torres y su familia. Supieron cimentar su influencia desde Puerto Colombia. Su hermano Camilo, sus […]
Arauca: Un reto de frontera para la Paz Total

Desde 1963, cuando empezaron a llegar los primeros colombianos al Sarare, producto de una primera y fallida reforma agraria, Arauca comenzó a convertirse en un lugar de condiciones especiales en el país. La formación en 1981 del frente de guerra Domingo Laín hizo que esas condiciones se hicieran aún más complejas. Desde entonces el ELN […]
El grupo político de Vladimir Padrino: la unión cívico-militar en acción

En abril del 2002 Fedecamaras, el gremio de empresarios venezolanos aglutinados en Fedecamaras, unido a la antigua junta directiva de PDVSA, lideraron un golpe que terminaría sacando por 72 horas a Hugo Chávez Frías de Miraflores. Las Fuerzas Armadas parecían apoyar la caída del presidente que en ese momento completaba 3 años en el poder. […]
El grupo político de Tarek El Aissami: Crónica de una purga

En los pasillos del poder en Venezuela, una red intrincada de políticos, militares y empresarios tejió durante años una trama de corrupción que sacudió los cimientos de la industria petrolera del país. Con Tareck El Aissami como figura central, este grupo aprovechó su influencia en PDVSA y el gobierno para desviar millones de dólares en […]
Capítulo I : Balance general de la política de paz total 2022-2024

Lo positivo y los cuellos de botella de la Paz Total Todos los gobiernos le apuntan a un legado. Conscientes del papel que les dará la historia, los presidentes saben que no pueden conformarse con que su paso por el Palacio de Nariño se limite a un retrato colgado en uno de sus salones. Desde […]
Segundo Informe de Violencia Político—Electoral en Venezuela

No para la violencia de Maduro contra sus opositores Durante el mes de junio se presentaron 14 hechos victimizantes, que dejaron un saldo de 25 víctimas únicas. Esta cifra supera a la del mes de marzo, que con 9 hechos y 14 víctimas se había convertido en el más violento reseñado en este informe. El […]
Explicación de por qué son tan escandalosamente caras las facturas de energía en el Caribe

El robo de energía, la cultura del no pago, y las fallas en la prestación del servicio han sido la razón del problema energético que vive el Caribe desde hace décadas. Después de los abusos e ineficiencia de Electricaribe se intervino en el año 2016. Tres años después se estableció en el Caribe un régimen […]
Tuluá: radiografía de una ciudad en llamas

El sábado 10 de febrero del 2024 el país quedó atónito ante las imágenes: a Tuluá, corazón del Valle del Cauca, se lo había tomado una banda delincuencial, La Inmaculada. La detención de Mauricio Marín, mejor conocido como Nacho, había desencadenado el caos. Esto era apenas el síntoma de una situación que Tuluá vive desde […]
Las razones de la expansión del ELN en Venezuela

En alianza con Alianza Rebelde Investiga (ARI), en el marco de la Alianza Democralat. La llegada a la presidencia de Venezuela de Hugo Chávez en 1999 fue un factor determinante para la expansión del ELN, además de la desaparición de las FARC como gran grupo armado en el año 2016, después de concretar los acuerdos […]
Nadar contra corriente: situación de violencia en contra de lideresas y defensoras de derechos humanos.

Hay que tener coraje para ser lideresa social en Colombia. Según un reporte de ODEVIDA entre el 2022 y marzo del 2024 fueron asesinadas 42, toda una cachetada a un gobierno que se propuso protegerlas. Sin embargo, la cifra más alta de lideresas asesinadas fue el 2020, en pleno gobierno de Iván Duque, con un […]