El mercado de avales políticos o la ‘danza’ de los millones
Desde hace décadas, la compra y venta de avales es un fenómeno que está latente en cada rincón de la geografía de nuestro país. Para estas elecciones por ejemplo, los partidos étnicos colombianos se transformaron en verdaderas fábricas de avales que recogen y amparan a quienes no logran conseguir el visto bueno en otros partidos. […]
Entre el abandono y la ineficiencia: La realidad de la infraestructura escolar en Cali

La hecatombe ambiental que está generando el gobierno Maduro en Venezuela

El informe elaborado por ODEVIDA y PROVEA documenta la profunda crisis ambiental y humanitaria que vive Venezuela, agudizada por la expansión de la minería legal e ilegal, especialmente en territorios indígenas. Esta situación ha generado una grave degradación ecológica, vulneración de derechos colectivos y debilitamiento institucional del Estado, que ha incumplido sus obligaciones internacionales en […]
Cuando la corrupción apaga el deber. Irregularidades en el cuerpo de bomberos de Galapa

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.2024 será recordado como el año en donde los bosques en Colombia ardieron. 6.293 casos de incendios forestales, que dejaron más de 216 mil hectáreas afectadas. Esto despertó una pregunta […]
¿Qué están haciendo con la plata de los peajes?

Según un estudio de la Universidad Nacional, del 2015 hasta la fecha, en apenas nueve años, han colapsado 43 vías nacionales. Esto explica porque en el país, a veces, es una trampa mortal manejar por carretera. Entre enero y julio del 2024 se han presentado 4.551 siniestros viales, lo que lo convierte en la segunda […]
El problema de las contralorías regionales en Colombia

Si la corrupción es lo que más le preocupa a los colombianos las 32 contralorías departamentales debería ser la herramienta para combatir este mal. Sin embargo su poder para controlar los dineros públicos es difuso. Por eso, desde diferentes orillas, se ha venido planteando la posibilidad de eliminarlas. En 2023, un congresista del Centro Democrático […]
¿Cómo funciona la energía en Colombia?

La energía y su manejo es unas banderas de este gobierno. Por eso es tan oportuno este informe: desentrañar ¿Cómo funciona el sistema energético en Colombia? En Colombia, un país con rico en recursos energéticos que van desde la energía hidroeléctrica hasta fuentes no convencionales de energía como la solar y la eólica, el conocimiento […]
Los nuevos clanes políticos de Colombia

Ha sido tradición de la Fundación Pares escudriñar los clanes que dominan la política regional. El país, desde el 2022, ha cambiado y con Petro aparecen otras formas de poder. En el siguiente informe le pondremos la lupa a Euclides Torres y su familia. Supieron cimentar su influencia desde Puerto Colombia. Su hermano Camilo, sus […]
El grupo político de Vladimir Padrino: la unión cívico-militar en acción

En abril del 2002 Fedecamaras, el gremio de empresarios venezolanos aglutinados en Fedecamaras, unido a la antigua junta directiva de PDVSA, lideraron un golpe que terminaría sacando por 72 horas a Hugo Chávez Frías de Miraflores. Las Fuerzas Armadas parecían apoyar la caída del presidente que en ese momento completaba 3 años en el poder. […]
El grupo político de Tarek El Aissami: Crónica de una purga

En los pasillos del poder en Venezuela, una red intrincada de políticos, militares y empresarios tejió durante años una trama de corrupción que sacudió los cimientos de la industria petrolera del país. Con Tareck El Aissami como figura central, este grupo aprovechó su influencia en PDVSA y el gobierno para desviar millones de dólares en […]