Los riesgos que corrió Manu Chao para hacer que el tren se volviera a detener en Aracataca

En 1993 Manu Chao era un mito, no un cantante. En esa época los aviones cargados con los artistas del momento no se detenían en Colombia. Llamó la atención que un tipo que era el líder de Mano Negra, uno de los mejores grupos de Francia, estuviera obsesionado con Colombia. Entonces empezaron a circular noticias […]
Leo Matiz, otro hijo ilustre de Aracataca
El primer trabajo que tuvo Leo Matiz en México fue gracias a la recomendación de Porfirio Barba Jacob. Corría el año 1942 y el poeta colombiano, aún con seguidores en esa ciudad que alguna vez fue Tenochtitlán, le consiguió un empleo en la revista Así. Pero Barba Jacob le dio algo aún más valioso: un […]
Fundación Pares y Fundación Gabo inician Misión Aracataca
La Misión Aracataca propuesta por Catalina Valencia, directora de la Línea de Cultura de Pares tiene el objetivo de convertir al Municipio, lo que muchos dicen que debería ser el Macondo de Gabo, en un territorio donde se potencie el desarrollo sostenible, a partir del turismo cultural y la consolidación del patrimonio alrededor de la […]
Fundación Pares y Fundación Gabo inician Misión Aracataca
La Misión Aracataca propuesta por Catalina Valencia, directora de la Línea de Cultura de Pares tiene el objetivo de convertir al Municipio, lo que muchos dicen que debería ser el Macondo de Gabo, en un territorio donde se potencie el desarrollo sostenible, a partir del turismo cultural y la consolidación del patrimonio alrededor de la […]
Auge, caída y renacer de Aracataca: tierra de dioses
Hace 98 años, cuando nació Gabo, Aracataca vivía su última época de esplendor. Un gringo aventurero fue al Magdalena y le dieron de comer un plátano. El hombre puso los ojos en blanco y exclamó ¡What the fuck! Los cataqueros no sabían que no sólo había cambiado la historia de la humanidad sino que, lo […]
El homenaje que le rinde Pares a Gabriel García Márquez en su nacimiento
Aracataca ya no era una aldea de casas de adobe y cañabrava cercada por un río de aguas cristalinas escondido en un laberinto de selva y platanales que sólo pudo descifrar Melquiades. Era un punto en el mapa, apenas a dos horas de Santa Marta, en donde el tren, cargado con buena parte de la […]
En Cien años de soledad Gabo no escribió una sola mentira: estas son las pruebas

Por: Redacción Pares Gabo odiaba a Walt Disney y sus fantasías. Amaba la imaginación pero detestaba las historias que no tenían asidero…
En Aracataca el rio de los Buendía, se estaba secando

Por: Redacción Pares En la primera página de Cien años de soledad se habla de que Macondo está al lado de un rio de aguas diáfanas y…
¿Qué culpa tiene Gabo de la pobreza de Aracataca?

Por: Iván Gallo Los picós retumbaban en las esquinas de Aracataca. Era domingo, pleno día del padre y todas las licencias estaban…
El Macondo que anuncia las lluvias, ahora anuncia el olvido

Por: NASHRY ZAHGUI IBN MUCKTAFI Foto tomada de: Radio Nacional de Colombia “En la entrada del camino de la ciénaga se había puesto un…