Somos Pares

Somos una organización fundada el 22 de abril de 2013

LÍNEA DE GOBERNANZA, TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PAZ

COORDINADOR DE LINEA

NASHRY ZAHGUI IBNMUCKTAFI ARIB-AH-RIB

Doctorando en Pensamiento Complejo, con más de 12 años de experiencia en gestión social, conflictividad minero-energética y construcción de paz. Ha coordinado proyectos de desarrollo humano sostenible y cooperación internacional, y combina la docencia en temas socio-políticos con la facilitación de procesos de diálogo y gobernanza desde un enfoque innovador basado en neurociencias aplicadas.

Equipo de investigación

INGENIERO

JOHN CORREA ROMERO

Ingeniero electrónico con experiencia en proyectos de transición energética justa, energías renovables y economía circular. Estudiante del Máster en Energías Renovables y Auditorías Energéticas. Especialista en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas innovadoras que garanticen acceso equitativo a la energía y fortalezcan comunidades vulnerables en el Caribe colombiano. Actualmente es investigador en la Fundación Paz y Reconciliación (PARES), donde lidera iniciativas de comunidades energéticas, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y al desarrollo sostenible.

INVESTIGADORA SOCIAL

LIZETH SERRATO CONTRERAS

Antropóloga Cum Laude con experiencia en investigación social y comunitaria, especializada en transición energética justa, gobernanza y desarrollo sostenible. Actualmente es investigadora social en el Centro de Pensamiento para la Transición Energética Justa de la Fundación PARES. Ha liderado proyectos de articulación entre comunidades y procesos energéticos sostenibles, con experiencia en trabajo territorial, comunicación estratégica, análisis de datos cualitativos y cuantitativos, así como en la organización de foros, talleres y espacios de diálogo que fortalecen la gobernanza y la democratización energética en los territorios.

INVESTIGADORA SOCIAL

DANIELA BERNIER PACHECO

Abogada y antropóloga con especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Actualmente cursa un Máster en Derecho de la Energía y Transición Energética, consolidando su enfoque en derechos humanos, justicia social y sostenibilidad. Su experiencia se centra en investigación, asesoría jurídica y gestión de proyectos para garantizar que la transición energética sea inclusiva y equitativa. En la Fundación Paz y Reconciliación (PARES) ha trabajado en el análisis de impactos socioambientales y comunitarios, promoviendo gobernanza energética justa y participación ciudadana en políticas públicas.

TRANSPARENCIA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua