
La semana pasada, cuando fue interceptada la flotilla Global Sumud con la que un grupo de quinientos activistas, alguno de ellos tan destacados como Greta Thundberg, pensaban romper el cerco que ha impuesto desde 2007 Israel a Gaza, cientos de protestas estallaron en las principales capitales del mundo. Bogotá no fue la excepción. Uno de los focos de protesta fue la sede de la ANDI. Una de las razones de los manifestantes fue que hace cuatro meses se habría encontrado una delegación de la ANDI con el gobierno de Israel y criticaron la decisión de Petro de no exportar más carbón a ese país. La ANDI, desde 2022, mantiene una conversación fluida con el gobierno de Netanyahu.
Este domingo, en el diario El Tiempo, Bruce Mac Master, presidente de la agremiación, cuestionó el señalamiento que se le hace a los empresarios y afirmó, como lo ha venido haciendo en el transcurso de la semana, que no tienen relación alguna con Israel. Mac Master, desde el martes de la semana pasada, había sido advertido de las protestas en el caso de que la flotilla fuera intervenida. La ANDI ha sido crítica con el gobierno colombiano y en este caso volvió a mostrar sus diferencias. En una de las preguntas que le respondió a El Tiempo, Mac Master intentó diferenciar a los ciudadanos de Israel, a los judíos, del gobierno de Netanyahu e incluso recordó los peligrosos estigmas que ha sufrido este pueblo a lo largo de su historia que incluye el Holocausto Nazi:
“Debemos tener la humanidad y la civilización suficientes para no repetirlo. Si tienen críticas contra el Gobierno de Israel, que las expresen, yo también las expreso. Pero tener críticas contra los ciudadanos israelíes, la mayoría dice que no. Entonces, es una situación muy absurda, porque decirle a la entidad que representa a los empresarios colombianos que generan empleo en Colombia que tiene alguna culpabilidad en lo que está sucediendo en la Franja de Gaza es un absurdo, una locura”.
Las manifestaciones a favor de Palestina no pararán. Se planea una este martes 7 de octubre frente a la embajada de los Estados Unidos. En ella participará alguien que, aunque ya no forma parte del gobierno, sigue siendo muy cercana ideológicamente al mismo, se trata de Susana Muhamad, la exministra de Medio Ambiente, quien tiene además ascendencia palestina. Ella dejó bien claro que su idea es protestar contra Israel, pero en ningún momento busca boicotear a los empresarios colombianos. Esto ha molestado a Mac Master, quien además acusó a contratistas de este gobierno de formar parte de las protestas, además de que en ellas estuvo, según el presidente de la ANDI, un miembro de la UTL de un congresista del Pacto Histórico. Además, cree que Petro está usando el tema como excusa para volverle a dar con dureza al gremio.
El contratistas al que hace referencia Mac Master sería, según lo denunció el concejal Daniel Briceño, conocido por su resistencia a Petro, Juan Camilo Villalobos quien trabaja en el DAPRE.
La deportación de los integrantes de la flotilla humanitaria es solo un capítulo más en la ya larga historia de confrontaciones entre la ANDI y Petro. Pasó más del 75 % del periodo presidencial de Petro y está claro que esto no tendrá solución. Ninguna de las dos partes quiso ceder.