Tres cartas de exparas, limpiándole la cara a Uribe, serían falsas
- Redacción Pares
- 26 jun
- 2 Min. de lectura
Por: Redacción Pares

Mientras el país se divide en dos grandes temas, la salud de Miguel Uribe Turbay y las reformas planteadas por Petro, transcurre el juicio al expresidente Álvaro Uribe por manipulación de testigos. El juicio se encuentra en un punto decisivo ya que la fecha de preclusión del caso, el 8 de octubre, se acerca de manera vertiginosa. Ambas partes, tanto Iván Cepeda como Jaime Granados, líder de la defensa del expresidente, quieren que haya un fallo antes de esta fecha. Al menos, eso dicen públicamente. Sin embargo, los abogados de Uribe, claramente, han usado una táctica que evidencia la dilación. Las tutelas contra la juez del caso, Sandra Liliana Heredia, por supuesta parcialidad contra Uribe, han sido una constante.
Los abogados del líder del Centro Democrático, y algunos medios que se han caracterizado por su simpatía hacia ese espectro político, han dejado instalado en el imaginario colectivo la sensación de que Uribe es quien está ganando este pulso. Las evidencias demuestran que no pueden cantar victoria. En las últimas horas, una situación podría cambiar la perspectiva del juicio.
La defensa de Uribe se ha basado en desmentir las acusaciones de los que son considerados los dos testigos estrella del caso, Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra, exparamilitares que han acusado al expresidente de haber ayudado a formar el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia, grupo armado que habría sido sembrado en la hacienda Las Guacharacas, propiedad de la familia Uribe Vélez. Para esto, la defensa mostró cartas enviadas por tres exparamilitares, Giovanny Cadavid, Máximo Cuesta y Elmo José Mármol, a la Corte Suprema de Justicia, que iban destinadas a respaldar la versión expuesta por Uribe. Pero, según la Fiscalía, estas cartas supuestamente “serían falsas”. Uno de los argumentos que dio el ente acusador, fue que a las cartas les hacía falta espontaneidad y que habrían sido redactadas por un tercero que, incluso, ya saben quién sería, y es que se trataría del controvertido abogado Diego Cadena.
La acusación la hizo puntualmente la fiscal Marlene Ojeda. Los tres exparamilitares están pagando sus condenas en la cárcel de Cómbita. Según la Fiscalía, además de la falta de espontaneidad de las misivas, aparecen graves inconsistencias. Citando a la fiscal Ojeda, ella dice sobre las cartas: “La Fiscalía concluye que las cartas firmadas por los internos de Cómbita deben ser excluidas por carecer de espontaneidad y haber sido objeto de esa intervención dolosa de Cadena Ramírez”.
La fiscal no terminó su alegato ahí y lo concluyó de la siguiente forma: “Por ello, al tratarse de cartas espurias y suscritas de esa manera, queda demostrado en este evento que efectivamente fueron presentadas ante la Corte Suprema de Justicia con el único propósito de allegar prueba falsa y cometer un delito de fraude procesal”.
Este giro en el caso podría ser determinante en el juicio que se le sigue al expresidente, y su defensa deberá demostrar lo contrario. Pero estas acusaciones son sumamente graves.
Comments