top of page

Se calienta la guerra entre Petro y el uribista gobernador de Antioquia

Por: Redacción Pares


Foto tomada de: El País


El primer cara a cara entre Andrés Julián Rendón y el presidente fue el 12 de diciembre del 2023. En ese momento el político de la entraña del uribismo aún no se había posesionado como gobernador de Antioquia. Acudía al Palacio de Nariño a una reunión con los 18 gobernador que aún no se habían alineado al gobierno. Ante los micrófonos a Rendón no le tembló la voz para criticar la Paz Total. Buena parte de los grupos delincuenciales con los que el presidente se quiere sentar a dialogar operan en Antioquia. Rendón descalificó el intento de diálogo por parte del gobierno con esas bandas como una imposición: “El imperio de la paz” lo llamó. Este no era más que el prólogo de una pelea que hoy se extiende a otros campos, como la Universidad de Antioquia y el presupuesto vial.


A comienzos de febrero, ya posesionado como gobernador, Rendón criticó a esos estudiantes que duran más de 13 semestres haciendo sus carreras en la Universidad de Antioquia. Incluso dejó entrever que estas personas irían al campus universitario a hacer algo más que estudiar. Esto reveló el interés que tiene Rendón en la elección del próximo rector. Petro también estaría interesado en conservar influencia en el campus. Según La Silla Vacía, “ambos mandatarios tiene silla en el Consejo Superior Universitario, pero sus votos no son suficientes para elegir a un rector amigo.


La universidad de Antioquia es la segunda más importante del país y este año moverá un presupuesto de 1.6 billones de pesos. El actual rector es John Jairo Arboleda quien busca conseguir por tercera vez la elección. En el 2018 derrotó a una de las fichas claves de Rendón, Mauricio Alviar, quien hoy es el secretario de educación de la gobernación. Arboleda ha sido criticado duramente por el hoy gobernador por lo que él supone posiciones laxas a la hora de combatir el microtráfico que históricamente se ha movido dentro del campus de la universidad.


Pero el campus universitario es apenas uno de los terrenos donde se mueve la batalla entre presidente y gobernación. Antioquia necesita cuatro billones de pesos para terminar de construir las vías 4G pero para Petro, después de ver un mapa que le entregó el ministerio de Transporte, estas vías beneficiaría a los más poderosos en Medellín. En una intervención que realizó en la Universidad Industrial de Santander “las líneas más gruesas se hacen entre la población de El Poblado, Medellín, y Rionegro, donde quedan sus fincas. No el aeropuerto, esa es la excusa, sino sus fincas.En el tramo referenciado por el presidente viven personalidades de la farándula nacional e influyentes políticos, entre Álvaro Uribe y J Balvin, por mencionar un par de ejemplos”.


En una entrevista en la revista Semana Rendón le contestó al presidente: “Las vías 4G no pasan por donde usted señala. Clave visualizarlas para entender por dónde se construye el desarrollo que conecta el centro y occidente del país con la Costa caribe. Son vías para Colombia, no para los ricos de Antioquia”.


Una de las iniciativas que más preocupa al gobierno es la del gobernador Rendón de realizar un referendo para que las regiones puedan tener autonomía fiscal y no depender del gobierno nacional para obtener recursos. Rendón ha afirmado que el gobierno Petro estaría castigando a Antioquia. En las últimas horas Rendón anunció un refuerzo de lujo en su equipo para realizar esta iniciativa: Jorge Iván González, ex director del DNP, se sumará a sus filas.


Este referendo le ha traído críticas al actual gobernador. Hay voces que afirman que se trataría de un intento de federalización, de independencia de Antioquia de Colombia, una propuesta controversial que han esgrimido personajes tan cuestionables en el pasado.


En una entrevista realizada por El Tiempo se le pregunta sobre esto y Rendón responde: “A mi me gusta el Federalismo, pero no estoy embarcado en eso. Es una discusión que ha sostenido el país en los últimos 200 años. Incluso en una discusión, hemos tenido guerras y ha habido violencia. Estamos hablando sólo de inducir un cambio en el artículo 298”. Para hacer este referendo Rendón debe recoger dos millones de firmas pero para asegurarlo, el actual gobernador afirma que recaudará el doble, cuatro millones.


Otra de las propuestas de Rendón choca de lleno con la ideología de Petro, la de crear frentes ciudadanos de seguridad, algo que realizó mientras fue alcalde de Rionegro. Sus detractores afirman que esto es sólo un intento para revivir las CONVIVIR, los grupos ciudadanos creados durante la gobernación de Alvaro Uribe a mediados de los noventa. Mientras fue alcalde de Rionegro la Procuraduría le abrió una investigación por presuntas irregularidades en la contratación del Sistema Integrado de Transporte Público Colectivo de Rionegro (Sitirio). En su equipo de campaña cuenta con pesos pesados del uribismo como la senadora Paola Holguín y el representante Hernán Cadavid.

bottom of page