Petro le entregará bienes del narco Rodríguez Gacha al campesinado colombiano
- Redacción Pares
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 abr
Por: Redacción Pares

Rodríguez Gacha fue un hombre tan poderoso como Pablo Escobar. Nunca escondió su origen campesino. Le gustaban los caballos, la música mexicana y el fútbol. En todos sus gustos se desbordó. Tenía caballos tan famosos como el azabache Tupac Amarú. Se decía que costaba 2 millones de dólares en 1986. Le tenía un apartamento en Bogotá. Lo sentaba en su misma mesa, como Calígula con su caballo Incitatus. Le gustaba el fútbol entonces compró un equipo, el Millonarios. Se gastó millones en esto. Se trajo jugadores mundialistas de Argentina. Tenía una hacienda que se llamaba Chihuaha otra que se llamaba Cuernavaca para adorar a sus dioses de la música mexicana. Por eso le llamaban el mexicano.
Hay que recordar que Gacha era el hombre responsable de las finanzas del Cartel de Medellín. Su fortuna ascendió a 5000 millones de dólares. Su muerte, el 18 de diciembre de 1989, en Tolú, fue un golpe que terminó demoliendo a Pablo Escobar. Las haciendas más grandes del narcotraficante, Cuernavaca y Chihuaha, ubicadas en el municipio de Pacho Cundinamarca, llevan 36 años siendo constantemente saqueadas por particulares que se obsesionaron buscando guacas, tesoros.
Buena parte de esta fortuna la consiguió no sólo a través del narcotráfico sino también por el despojo de tierras. Rodríguez Gacha dirigió y entrenó grupos paramilitares que incurrieron en el delito de desplazamiento a comunidades campesinas.
Ahora esa riqueza Petro intentará entregársela a la gente. Una de las banderas de este gobierno es la Restitución de Tierras al campesinado colombiano, un tema en el que el presidente tampoco ha cumplido las expectativas. Pero en las últimas horas dejó entrevista una estrategia para ganarle al reloj. El presidente tiene cerca de 18 meses para superar en entregas de tierra a campesinos a Santos y Duque. Para esto usará las tierras de Gonzalo Rodríguez Gacha. En el Acuerdo de Paz del 2016 quedaba estipulado una entrega de 3 millones de hectáreas a campesinos y comunidades rurales.
El domingo en la noche se emitió un discurso que dio el presidente en Chicoral, Tolima, mostró cual será su hoja de ruta para conseguirlo. Además anunció a través de su cuenta de X que, en un gesto de restitución, le dará de nuevo a los campesinos del Magdalena Medio las tierras que alguna vez les quitó el Mexicano: “Espero las ofertas comerciales de venta de tierra de hacendados en el Magdalena Medio. Una vez comprada la tierra, pasarán al campesinado de la región, y, a quienes hoy cultivan hoja de coca y quieran libremente retornar a la producción legal en tierra fértil y con ayuda del estado”.
Las propiedades de Rodríguez Gacha están en poder de la Sociedad de Activos Especiales. La hacienda que entregará en los próximos días consta de 1.300 hectáreas y era considerada una de las m{as lujosas del narcotraficante. Desde esta pista El Mexicano pensaba enviar aviones cargados con cocaína directamente a los Estados Unidos. La construcción de la misma nunca se dio. La hacienda ya está recuperada y es cuestión de trámite su entrega a campesinos.
Comments