Por: Redacción Pares

Ocurrió en el Foro abierto de ciencias de América Latina y el Caribe que tuvo a San Andrés como su anfitriona y cuyo tema central fue la Transición Energética. Una de las banderas de este gobierno ha sido el de establecer puentes para dejar atrás la dependencia con la extracción del petróleo y otras actividades relaciones con minería. Es un hecho fáctico que estas prácticas son un atentado constante contra el medio ambiente. En este escenario, y a tan sólo un mes de que se posesione oficialmente, Petro sorprendió con su ataque a Nicolás Maduro y al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua. Desde hace varios meses el presidente colombiano ha intentado marcar distancia con dos gobiernos que están en las antípodas de la democracia y que resume un extremismo ideológico que no comparte Petro.
En su intervención Petro afirmó que la gente en Venezuela ya no quiere a la revolución que arrancó Chávez en 1999 y con la que se han quedado con el poder. Esta fue una de sus frases. “Dejemos el petróleo y el carbón porque son el camino de la desigualdad social y de la muerte. Chávez no me lo entendió muy bien, y miren lo que pasa en Venezuela, que ya no saben si es democracia o si es revolución, ya el pueblo no los quiere. ¿Entonces vamos a seguir ese mismo camino?”
Contra Daniel Ortega también arremetió. A finales de los setenta, cuando lideró una revolución que lo catapultó al poder, jóvenes entusiastas como Petro y la plana mayor del M-19 respaldaron este levantamiento. Pero el tiempo ha pasado y Ortega parece un viejo dinosaurio, surgido de otra dimensión, un opresor que tiene en la miseria a su pueblo. Por eso Petro, bien cerca de él, en San Andrés, un pedazo de territorio que ha estado en disputa entre los dos países, habló sobre el líder de esa revolúción: “Él fue un revolucionario como yo, los colombianos fueron a pelear en el Ejército Sandinista. Estuvieron hombro a hombro con los nicaragüenses para derrotar al dictador y lo hicieron; fueron hombres del M-19. Por eso tenemos la autoridad moral de decirle a Ortega ‘aquí no entras’. Porque no vas a ser un revolucionario más que se pasa al otro bando y de libertador se convierte en dictador”.
En su intervención también le llovieron palos al Reino Unido quien tomó la decisión esta semana de volverle a pedir a los colombianos visa para entrar a Inglaterra. La respuesta del gobierno será la de pedirles a los británicos visa para entrar al país, algo que ha despertado críticas pues Colombia no está entre las obsesiones turísticas de los ingleses.
Comments