top of page

Petro afirma tener pruebas de supuesto complot de Leyva para sacarlo de la presidencia

  • Foto del escritor: Redacción Pares
    Redacción Pares
  • 7 may
  • 2 Min. de lectura

Por: Redacción Pares



En menos de un mes dos cartas de Álvaro Leyva han agitado el ambiente político en la casa de Nariño. Las repercusiones han sido muy duras. Petro se ha sentido traicionado. Hay que recordar que la primera decisión que tomó el presidente, una vez fue elegido, fue nombrar como canciller al experimentado político conservador. Son muy fuertes las acusaciones personales sobre uso desbordado de drogas y desplantes al presidente de China e incumplimientos en visitas diplomáticas a otros países. En la madrugada de este 7 de mayo el presidente anunció una demanda contra su ex canciller no por calumnia sino por un intento internacional de sacarlo del cargo presidencial. Petro, quien no se ha ahorrado adjetivos para descalificar a su ex funcionario, afirmó que Leyva se reunió en varias ocasiones con el congresista republicano Miguel Diaz-Balart y el objetivo era armar un complot para sacarlo del cargo.


 "Quiero presentarle las pruebas a la fiscal general de la Nación, ojalá mañana mismo, que muestra los actos de sedición de lo que Leyva llama: acuerdo nacional, que ahora propone con grupos de extrema derecha y grupos armados en guerra, al cual ha invitado a algunas personas muy conocidas, y donde se demuestra la reunión con Diaz Balart, que él ahora niega".


Leyva afirmó que le entregará copias de sus cartas al cuerpo diplomático norteamericano que está en el país. Hay que aclarar que, a pesar de la dureza con que han estado escritos estas cartas, el ex canciller no ha aportado una sola prueba. En el trino, publicado en la madrugada de este 7 de mayo, Petro sigue dando detalles de la reunión entre Leyva y Diaz-Balart “Quien dirige la reunión no es un colombiano, es el senador (sic) de los Estados Unidos Díaz-Balart, de extrema derecha (...) Él es el jefe y lo que buscan es usar al Congreso (colombiano) para tumbar al presidente y si eso llegase a pasar debe estallar la revolución colombiana, porque es un infundio de los nazis en Estados Unidos. ¡Y no renuncio!"


Díaz-Balart desde el pasado 6 de mayo ha estallado contra Petro después de que el presidente le dedicara varios mensajes desde su red social X  “No intentes derribar al presidente de Colombia, porque desencadenarás la revolución colombiana”. Díaz-Balart, de ascendencia cubana, es considerado por políticos como Petro como de “extrema derecha” por eso afirmó sobre él lo siguiente: “Es la extrema derecha estadounidense, la misma que mató a John F. Kennedy. Él es el jefe y lo que buscan es usar al Congreso para tumbar al presidente. Si eso llegase a pasar, debe estallar la revolución colombiana porque es un infundio de los nazis en Estados Unidos”.


Tampoco se ahorró adjetivos en su respuesta el congresista republicano: “Parece que está de nuevo bajo la influencia de drogas, alcohol o ambos. Ha llegado al punto que no puede ni deletrear nombres comunes”.


No es aconsejable que el presidente entre en una disputa con un congresista norteamericano. En este momento entraría a terciar la canciller Laura Sarabia pero, como se ha podido comprobar en varias de las respuestas del presidente, la distancia entre Petro y Sarabia es cada día más grande.

Comments


bottom of page