top of page

La trágica historia de Dubán, el joven que desaparecieron durante 37 días en el Portal Resistencia y apareció muerto

  • Foto del escritor: Redacción Pares
    Redacción Pares
  • 30 may
  • 3 Min. de lectura

Por: Redacción Pares




Esta semana que culmina, la que va del 26 al 31 de mayo, es la semana del detenido desaparecido. La Unidad de Búsquedas de personas dadas por desaparecidas realizó eventos en lugares del país en donde esta práctica, ejercida la gran mayoría de veces por la policía, es una constante. La desaparición sigue siendo un tema en Colombia. En 2024 se reportaron 4.862 casos. De ellas 1.730 fueron encontradas con vida. Consecuente con esta fecha, la Fundación Pares recuerda un caso reciente que ocurrió durante la dura represión que vivió el país durante el estallido social en el 2021.


La víctima se llamaba Dubán Felipe Barros Gómez, tenía 17 años, era guajiro y según los compañeros que estaban con él, el Esmad se lo llevó a finales de abril, cuando recién arrancaban las protestas, y su cuerpo apareció 37 días después. Todo esto ocurrió cerca al Portal Américas de TransMilenio. Este lugar fue vital para las manifestaciones de 2021. Así como en Cali un sector como Puerto Rellena se convirtió en Puerto Resistencia, el Portal Américas pasó a ser conocido como el Portal Resistencia.


Allí estaba apostado Dubán, peleando por sus convicciones. El estallido social tuvo como origen el proyecto de reforma tributaria que el entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentó al Congreso y que representaba un golpe durísimo para las clases menos favorecidas. A esto había que sumarle las pocas posibilidades brindadas a los jóvenes, el desprecio que tuvo ese gobierno a la implementación de los acuerdos de paz con las Farc y, sobre todo, la cada vez más creciente represión salvaje de la policía contra los jóvenes que salían a las calles a ejercer su derecho a la protesta.


Así que, cuando le entregaron el cuerpo de Dubán a su madre, ella dio estas declaraciones y apuntó claramente la responsabilidad a la policía: “Tiene golpes en la cabeza, en la cara (…) Él no era vándalo como se ha dicho, él estaba protestando pacíficamente. Se perdió a manos del Esmad, tipo ocho de la noche; los amigos refieren que se lo llevaron, la Policía dice que no hubo manifestaciones esa noche, pero sí hubo”.


El brigadier general Eliécer Camacho Jiménez negó con contundencia estos hechos. Su familia, en su momento, emitió este comunicado en junio del 2024: “El 5 de junio de 2021, en horas de la noche, Dubán se dirigía hacia su casa ubicada en el sector de El Amparo, junto a sus primas y su tía. Cuando pasaban por el Portal de La Resistencia, donde se desarrollaban actividades del Paro Nacional, Dubán se detuvo a saludar a algunos conocidos y nunca regresó a casa. Al día siguiente, el 6 de junio, su cuerpo fue encontrado en el caño aledaño al Portal de La Resistencia, pero el CTI y Medicina Legal negaron que se tratara de Dubán. Incluso, días después, le afirmaron a su madre que ese cuerpo ya había sido identificado y que pertenecía a un adulto de 40 años con signos de habitabilidad en la calle”.


El cuerpo de Dubán fue encontrado el 6 de junio del 2021, sus familiares afirman que el joven estaba con visibles signos de tortura, herido, con morados profusos en la piel. Nadie respondió nada. Ni medicina legal pudo dar un dictamen de lo que sucedió realmente. Desde entonces su familia se encuentra en una cruzada para encontrar la verdad. Hasta el momento todo ha sido en vano, a las puertas que han tocado ninguna se ha abierto. ¿Alguna vez sabremos la verdad?

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page