La guerra entre Iván Mordisco y Calarcá deja 10.000 personas confinadas en Guaviare
- Redacción Pares
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
Por: Redacción Pares

A comienzos de este gobierno, cuando aún podría hablarse y se tenía viva la esperanza de la paz total, las disidencias que habían quedado del proceso de paz con las Farc se aglutinaron en el Estado Mayor Central, el EMC, que tendría un comandante único, Iván Mordisco. Sin embargo, la distancia entre él y sus demás comandantes fue cada vez más grande. Tanto Andrey Avendaño como alias Calarcá se fueron alejando de las prerrogativas de Iván Mordisco. Parte de estas diferencias tiene que ver con su concepción de los diálogos de paz. Tanto en el norte del Cauca como en el sur del país, Mordisco dejó ver sus diferencias con los otros frentes. La confrontación sería inevitable. Y lo fue.
En Guaviare las fuerzas de Calarcá se han venido expandiendo. Según un reporte dado por El Espectador, ya son 10.000 las personas que están confinadas en Guaviare que viene sufriendo enfrentamientos desde hace por lo menos un mes. Los que se enfrentan son el EMC, de quien sigue estando al frente Iván Mordisco contra el EMBF, el Estado Mayor de los Bloques y Frentes, del que está al frente Calarcá Córdoba. Con este insurgente, el gobierno de Gustavo Petro tiene vivo un proceso de paz. El Guaviare no es el único departamento donde se han venido incrementando los combates, también han aparecido brotes de violencia en Meta y en Caquetá.
Desde la página de la Fundación Pares ya veníamos advirtiendo desde el año pasado sobre lo tensas que estaban las relaciones entre los bloques que alguna vez pertenecieron a las Farc. A comienzos de esta semana se reportaron enfrentamientos en el área rural de San José del Guaviare. A los combates se suman otros atentados contra la comunidad en los que se suman desplazamientos de familias campesinas, amenazas a líderes y el reclutamiento forzado.
Los datos de la Defensoría del Pueblo son contundentes: son 10.000 personas las que están confinadas después de que Iván Mordisco sometiera al territorio a una medida extrema, el bloqueo de una trocha que comunica a sesenta veredas del Guaviare, perjudicando sobre todo a la población de Calamar. La preocupación es que este bloqueo no solo impide el comercio sino la libre circulación de personas, el desplazamiento de niños hacia sus colegios y, sobre todo, el transporte de medicinas. A pesar de los reclamos de la Defensoría del Pueblo, Iván Mordisco no se moverá.
Con el transcurso de los días, la situación se agrava. La esperanza de paz que tenían estos territorios se desvanece. Al parecer, la única certeza que sigue quedando es la de la guerra eterna.
Aquí en Fundalor todo está diseñado para que ganes: desde bonos sin requisitos hasta giros gratis que realmente puedes aprovechar. Es el primer casino online en México que se atreve a eliminar restricciones para darte control total sobre tu juego. Ingresa hoy a fundalorcasino.com y experimenta un sitio diferente, transparente y lleno de oportunidades para todos.